Rechazan plan de precios acordados para la carne porcina

Los grandes puntos de venta de los supermercados no estaban convencidos sobre el margen de rentabilidad que obtendrían y los plazos de pagos para abonar la mercadería.

30/04/2020 | Por la rentabilidad

Los supermercados desestimaron una propuesta de la cadena porcina argentina para comercializar cortes por debajo de los $200 por kilo. Según explicaron desde este sector, los grandes puntos de venta no estaban convencidos sobre el margen de rentabilidad que obtendrían y los plazos de pagos para abonar la mercadería.

Durante los primeros días de abril, este eslabón había acordado con el Gobierno un plan de "precios acordados", en donde se volcarían 600.000 kilos semanales de paleta y jamón. Estos cortes se comercializarían en $129 y $159, respectivamente, y con la idea de incorporar otros cortes a futuro y sumar nuevos puntos de venta en el área metropolitana de Buenos Aires.

Juan Uccelli, referente de esta cadena de valor, reconoció que la oferta para los supermercados contemplaba un margen de ganancia del 15% y un plazo de pago de 15 días, pero fi nalmente la idea no avanzó. Estas ofertas estaban dirigidas a locales en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba Capital.

De acuerdo con Uccelli, el objetivo de este plan es elevar el consumo de carne fresca, que hoy se encuentra en 17 kilos por habitante.

Ante la negativa, apuntarán ahora sus cañones a posicionar esta oferta en carnicerías, que atraviesan un panorama delicado ante las menores ventas, sobre todo en cortes parrilleros, y la imposibilidad de bajar los precios pese a la caída del valor de la hacienda de consumo liviana.

El plan buscaba competir con la carne bovina en base a un precio accesible. Además, las granjas necesitan mover su producción por las complicaciones logísticas causadas por la pandemia, y se apuntaba a volcar 2,4 M de kilos mensuales a los supermercados.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057