Se reactivan las ventas de equipos con financiación bancaria

La reapertura del Registro Automotor volvió a poner en movimiento las operaciones mediante créditos de bancos privados y oficiales.

 

 
 

04/05/2020 | Coyuntura

Las ventas de maquinaria agrícola a través de créditos bancarios se están reactivando a partir de las flexibilizaciones que se introdujeron en la cuarentena.

La reapertura de los Registros del Automotor puso de nuevo en movimiento las operaciones que se habían concertado en Expoagro 2020 y que quedaron en stand by por la cuarentena.

Al introducirse la flexibilización y retornar los Registros a la actividad, se pueden anotar las prendas y entregar las máquinas a los compradores.

Demanda

La mayor parte de las ventas de máquinas se está haciendo mediante la financiación de bancos privados, a los que también se sumó el relanzamiento de líneas crediticias que hizo el Banco Provincia (ver nota).

En el ámbito de la banca privado, algunas entidades decidieron dar de baja las operatorias especiales implementadas en Expoagro.

Otras, en cambio, como el Galicia y el Santander, mantuvieron los créditos, con una política de agilizar los trámites.

Tanto en el ámbito bancario como en las empresas de maquinaria se percibe una demanda latente, acompañando el requerimiento general de insumos que muestra el agro frente a la campaña 2020/21.

Factores

Las razones del interés que, pese a todos los inconvenientes, se mantiene entre los productores, se pueden resumir en dos puntos:

  • Avidez por incorporar las últimas tecnologías.
  • Operaciones en pesos con tasas reales que hoy resultan negativas y que cuentan con un fuerte subsidio por parte de las fábricas.

Sobre esos dos pilares se están enfocando las ofertas crediticias, mientras se espera que se termine de redondear una buena cosecha que permita “aguantar” el resto de 2020.

Fuente: Maquinac

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057