Principales exportadores de miel hacia Estados Unidos

En su informe mensual del mes de Julio, desde el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos aportaron los datos correspondientes a los precios pagados a los importadores de miel.

Piden declarar la emergencia de las economías regionales

Entre las medidas necesarias generalizadas, los dirigentes pidieron devolución de reintegro de IVA, quita de retenciones a las economías regionales, reembolsos de las exportaciones y compensaciones por distancia a puertos.

Buenas perspectivas para la exportación de arándanos

"Los países que pueda enviar fruta a EE.UU. y Canadá a finales de agosto, septiembre, octubre- tienen buenas noticias”, dijo Cort Brazelton, gerente de desarrollo de negocios internacionales de Fall Creek Farm & Nursery.

La FeCiER en Australia

Dentro de las actividades realizadas en el marco de la visita a Australia, representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos mantuvieron reuniones con referentes políticos de ese país.

En Junio, Estados Unidos no compró mieles argentinas

Según un informe del SENASA, durante el sexto mes del año, Estados Unidos no adquirió mieles de nuestro país, siguiendo con la tendencia que arrancó en Abril, donde ya las ventas habían caído a volúmenes poco significativos.

Es una salida a los problemas de los desechos cittrícolas

Así sostuvo el titular de la FECIER Julio Jaime, quien indicó que los biodigestores, “es un tema central, primero esto es un producto de una buena relación entre la actividad privada y pública".

La industria avícola propone una política de carne conjunta

La industria avícola argentina, representada por Cepa y Capia propusieron a las demás industrias vinculadas a la proteína animal “impulsar una política de carnes para posicionar a la Argentina en el mundo”.

Alerta máxima por el HLB en Argentina

La citricultura podría desaparecer en tres años en la Argentina si avanza la mortífera bacteria del HLB, para la cual la ciencia aún no encontró el antídoto y ya causó estragos en Florida, Estados Unidos.

Cítricos de Argentina y nuevos mercados

India, Brasil y EE.UU. son los mercados que se mantienen en la mira de los productores de cítricos argentinos. El sector ha estado negociando para expandir sus exportaciones tanto en la región como en otras partes del mundo.

Promulgaron el préstamo a la Citrícola Ayuí

El Poder Ejecutivo promulgó bajo el número 10375 la ley que lo autoriza a otorgar un préstamo por 20 millones de pesos a los empresarios chinos que compraron Citrícola Ayuí, y que había dado sanción exprés la Legislatura.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057