La industria avícola propone una política de carne conjunta

La industria avícola argentina, representada por Cepa y Capia propusieron a las demás industrias vinculadas a la proteína animal “impulsar una política de carnes para posicionar a la Argentina en el mundo”.

14/07/2015 | PEDIDO

La industria avícola argentina, representada por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) propusieron a las demás industrias vinculadas a la proteína animal “impulsar una política de carnes para posicionar a la Argentina en el mundo”. 

Cepa y Capia celebraron el Día Nacional de la Avicultura Argentina, en un encuentro que contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, subsecretaríos del área, representantes del Poder Legislativo y de entidades oficiales y privadas, y, numerosa cantidad de empresarios del sector, entre otros. 

El presidente de Cepa, Roberto Domenech, subrayó la importancia de “conformar una mesa de carnes que permita proveer el respaldo necesario a los distintos funcionarios en las negociaciones internacionales, garantizando el pleno abastecimiento en el mercado interno, para construir una política comercial de carnes”. 

“La búsqueda de la eficiencia, la incorporación de la tecnología, la inversión y la investigación son los ejes del presente y el futuro”, indicó Domenech. Agregó que “hay que producir para el mundo. El mercado interno está suficientemente abastecido entre los 45kg de pollo, los 59kg de carne bovina y los 14kg de carne de cerdo, ya estamos en 118kg de proteína animal por habitante y sigue creciendo”. 

El presidente de Cepa sostuvo además que “la suma del consumo de carne de pollo y de huevos ha convertido a la producción avícola en la proteína animal más consumida en nuestro país con 62 kilos por habitante por año, compuesto por 45,8 kilos de pollo y 16,2 kilos de huevos (que son 256 unidades)”. 

Finalmente, pronunció un reconocimiento “a las entidades públicas y privadas que forman parte de la cadena productiva”, al “esfuerzo hecho por todos desde el gobierno”, haciéndolo juntos dialogando, conociendo la problemática, intercambiando ideas y propuestas que ayuden construir una sinergia positiva para superar la coyuntura”. 



Fuente: Agroaldia.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057