En Junio, Estados Unidos no compró mieles argentinas

Según un informe del SENASA, durante el sexto mes del año, Estados Unidos no adquirió mieles de nuestro país, siguiendo con la tendencia que arrancó en Abril, donde ya las ventas habían caído a volúmenes poco significativos.

05/08/2015 | APICULTURA

Si bien es normal que para estos meses la compra caiga porque se encuentran abocados a su cosecha y comienzan a especular con su propia producción, es importante resaltar que durante Junio del año pasado se mandaron a Estados Unidos alrededor de cuatro mil toneladas de miel. 

Como dato favorable, crecieron las operaciones rumbo a Alemania, y Junio se convirtió con cerca de mil toneladas en el periodo de mayores ventas hacia el país teutón. 

Acumulado 

En consecuencia, el acumulado durante el primer semestre del año, indica que Estados Unidos sigue siendo el principal destino con 12.666 toneladas, seguido por Alemania con algo más de tres mil y por Japón con 2.745, mientras que más atrás se ubican Arabia Saudita, Australia, Indonesia e Italia. 

En tanto que cabe destacar que en Junio se comercializaron 1578 toneladas, una reducción considerable (sesenta por ciento) si tomamos en cuenta las 3900 toneladas que se vendieron en Mayo, posicionándose además como el peor mes de lo que va del año. 

Comparación 

En comparación con el mismo período del año anterior, la venta de miel al exterior cayó considerablemente, y ya puede hablarse de una merma que oscila entre el 35 y el 40 por ciento. 

En 2014 se habían mandado al exterior durante los primeros seis meses aproximadamente 34 mil toneladas, mientras que las cifras actuales apenas se posicionan sobre las 21 mil. 

Por último, en cuanto a cera se refiere, Alemania, Japón y Estados Unidos son los principales compradores. 


Fuente: Portal Apícola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057