Productores agropecuarios de diferentes puntos del país adhirieron al “Banderazo” que se realizó en el “Día de la Independencia”.
Tras el leve descenso que había sufrido durante la última semana, las mediciones del Río Paraná en el Puerto de Santa Fe arrojaron una altura de un metro.
De acuerdo a nuevos estudios que lleva a cabo el IPCVA, muchos argentinos “matan el tiempo” en la cocina para pasar la cuarentena y la carne es uno de los productos más elegidos.
Este martes, la Bolsa de Comercio de Rosario lanzó la plataforma que transparenta el precio de las cabezas, trayendo claridad a los productores y la industria.
Adriana Saluso, entomóloga, profesional del Laboratorio de Entomología de la EEA Paraná del INTA, confirmó que “se sigue monitoreando en la zona norte de Entre Ríos, el comportamiento de la manga de langostas”.
El presidente argentino Alberto Fernández acompañó esta tarde, a través de una videoconferencia, al gobernador santafesino Omar Perotti en el evento de inauguración oficial del nuevo puerto de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en la localidad de Timbúes.
Se podrá desarrollar cultivos que se adapten a condiciones de sequía y otras adversidades asociadas al cambio climático.
El equipo técnico del Senasa estima que la plaga podría estar ubicada entre la Ruta 23 y el río Corrientes, a unos 20 km al norte de la Ruta 30 y a unos 20 km al sur de la Ruta 24.
Será un encuentro on line de dos días organizado por la Cámara Argentina que nuclea a las empresas productoras e industrializadoras del cultivo.
La Municipalidad de Rosario informó que se detectaron varios focos en las últimas horas en las islas del delta entrerriano y se inició un operativo de emergencia con el envío de aviones hidrantes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis