Oficializan reducción de retenciones, comienzan a regir hoy

A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo publicó lo anunciado en materia de derechos de exportaciones para el complejo sojero.

06/10/2020 | El gobierno nacional

El Gobierno de Argentina implementó ayer el anuncio de una reducción de los derechos de exportación para el complejo sojero, tal cual lo había anunciado el jueves pasado el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Los decretos 789 y 790 publicados en el Boletín Oficial establecen las rebajas temporarias de retenciones a la exportación de bienes del sector manufacturero, del campo y de la agroindustria que había anunciado el jueves pasado con el objetivo de acelerar las ventas al exterior y aumentar así la oferta de dólares, en el contexto de las menguantes reservas del Banco Central.

En los considerandos, el gobierno invocó las facultades del Ejecutivo en el marco de la ley 22.415 para fijar y retocar los derechos de exportación con objetivos como los de “asegurar el máximo posible de Valor Agregado en el país”, “ejecutar la política cambiaria o de comercio exterior”, “promover, proteger y conservar las actividades productivas nacionales”, “estabilizar los precios internos” y “atender las necesidades de las finanzas públicas”.

Las medidas, aclararon los decretos, entrarán en vigencia el día posterior a su publicación en el Boletín Oficial, esto es, a partir del martes.

El decreto 789 apunta al complejo sojero e implica la reducción por tres meses de la retención sobre la exportación del grano de soja y sus principales derivados. La reducción es del 33 al 30% durante octubre. En noviembre la retención aumenta al 31,5% en noviembre y al 32 % en diciembre y vuelve al nivel actual, del 33%, a partir de enero de 2021.

Para los productos procesados, como aceites de soja crudo, aceites de soja refinado envasado, cáscaras de soja y biodiesel la reducción llega al 27% en octubre y al 31% en enero del 2021, estableciendo una brecha entre el grano y los aceites.

Para el biodiesel, la alícuota se reduce del 30% al 26% en octubre del 2020 y converge al 29% en enero del 2021.

Manufacturas y Mercosur

El decreto 790 establece las rebajas de retenciones en el marco del Mercosur para los bienes industriales a 0% y para los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de la industria automotriz, la reducción al 0% es válida sólo para las exportaciones incrementales extra-Mercosur.

A su vez, se sube el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: a 7% para los bienes finales industriales y a 5% para los insumos elaborados industriales. E invocando un tope que había fijado la ley de emergencia para los derechos de exportación de metales, éstos se reducen de 12 a 8%. Para la implementación de estas medidas, el decreto faculta al ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, a sancionar la normativa que sea necesaria.

Una parte es el otorgamiento por ley de beneficios impositivos para la inversión en proyectos nuevos en el sector de la Construcción (exención del impuesto a los Bienes Personales durante tres años para activos financieros canalizados en el sector y del impuesto a la Transferencia de Inmuebles, hasta finalizada una obra) y la creación de un Fondo Fiduciario “para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario”.

Otra, el lanzamiento de planes de exportación para “ahorrar divisas”, apuntando a los sectores cárnico, vitivinícola, del conocimiento, automotriz, textil, petróleo y gas, forestal, textil del cazado, minero y metalmecánico.  

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057