El trabajo público–privado organizó tratamientos fitosanitarios áereos y terrestres. Continúa el monitoreo en la Provincia. En el norte del país se busca la otra manga que ingresó de Paraguay.
Las fumigaciones se realizaron en nueve establecimientos agropecuarios, sobre la ruta 14, entre los km 296 y 298. Para cumplir con el objetivo de reducir la densidad poblacional de la manga, se hicieron con equipos terrestres y aéreos.
Pese al contexto y la baja del consumo y comercialización en el mercado internacional derivado de la pandemia, en Entre Ríos durante el primer cuatrimestre del 2020 las exportaciones aumentaron un 5 por ciento.
Se llevará a cabo con inscripción gratuita, con cupos limitados, el miércoles 29 y jueves 30 de julio. Participarán especialistas de todo el mundo.
El Gobierno avanza en un plan de 60 medidas para reactivar la economía en la pospandemia, basado en la producción y la generación de empleo genuino y con una visión "federal" que se refleje en un "crecimiento equilibrado" del país.
El Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) dio a conocer que la producción de leche argentina cerró el primer semestre con una suba interanual del 9,3%.
Esta recomposición se suma al 10% que se había aplicado en el mes de mayo, logrando un 23% al mes de noviembre y quedando pautada una nueva revisión para los primeros días de febrero próximo.
Miles de personas se congregaron en redes sociales para desarticular un programa de inversión chino, que propone ser una inyección de dólares en el país. El proyecto propone pasar de producir 6 millones de cerdos a 100 millones.
La provincia endureció las medidas preventivas. Los choferes residentes en zonas con circulación comunitaria deberán presentar el resultado negativo.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, anticipó que la figura de reserva natural no tuvo éxito y que buscan declarar “faros de preservación”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis