.: MOMENTO DE CAMPO :.

Comenzó a regir la extensión de la emergencia citrícola

Hoy martes comenzó a regir la extensión por un año más de la emergencia económica, productiva, financiera y social para la cadena argentina de producción de cítricos. 

27/10/2020 | CITRICULTORES

La Ley 27.507, que se había vencido a mediados de junio pasado, contemplaba originalmente a las fincas citrícolas de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta. Ahora la Ley 27.569 –que extiende la vigencia de la emergencia sectorial por un año más– incluyó también a las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Catamarca. 

Ahora es necesario que el Poder Ejecutivo reglamente la Ley 27.569 para especificar cómo se implementarán los regímenes especiales de prórroga para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social. 

El año pasado, por medio del decreto 604/19, se había determinado que la fecha de vencimiento para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social que operaban del 21 de junio de 2019 al 21 de junio de 2020 sería el 31 de julio de 2020, detalla la nota de VALOR SOJA.

En lo que respecta a las deudas impositivas con vencimientos entre el 1 de marzo de 2018 y el 21 de junio de 2019, la reglamentación indicó que se les aplicaría la tasa de interés del 1,0% mensual con planes de pago de hasta 90 cuotas mensuales. 

Para alcanzar tales beneficios, la reglamentación requirió que la citricultura constituya la actividad principal de la empresa beneficiada, “entendiéndose por tal aquella que haya generado más del 50% de los ingresos brutos totales desde el 1 de junio de 2018 hasta la entrada en vigencia de la Ley N° 27.507 (junio de 2019)” o bien que en la actividad citrícola se haya empleado a más del 50% de la nómina salarial de la empresa sin considerar a los trabajadores temporarios.

El decreto 604/19 además autorizó a la Afip a implementar “como medida provisoria y por un lapso máximo de 45 días corridos o hasta que los sujetos adhieran a los beneficios de la ley, lo que fuera anterior, la suspensión de la emisión y gestión de intimaciones por falta de pago, así como de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y cobro de las deudas reclamadas, para todos los sujetos que, con anterioridad al citado día de implementación, registren ante dicho organismo como actividad principal” la citricultura.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057