Cerraron el año 2016 con una caÃda del 5%. Nueve de cada diez industriales creen que este año se recuperará la economÃa.
Bolivia prohibió la importación de uva y vinos durante tres meses para proteger la producción local y apoyar al sector vitivinÃcola del paÃs, en una medida que afecta los envÃos de sus dos mayores proveedores en el rubro, Argentina y Chile.
Según datos de la Asociación Civil Fertilizar, alcanzó las 3,6 millones de toneladas. Los aumentos más sustanciales se dieron en el segundo y tercer cuatrimestre por al auge de las gramÃneas.
La liquidación de divisas por parte de las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados avanzó un 38,1% interanual a u$s 567,9 millones durante la última semana.
Se recortó asà la brecha existente entre el valor de exportación del cereal y el precio que recibe en el orden doméstico.
Lo asegura un Ãndice de la Cámara de Inmobiliarias Rurales. En la tendencia influyó la fuerte competencia de los negocios en dólares.
Dos de cada tres dólares que entran a la Argentina son por las exportaciones del campo. Asà se desprende del último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario elaborado por Julio Calzada.
El APHIS publicó la Norma Final en el Registro Federal en el dÃa de hoy, lo que permitirá la importación de fruta fresca de limón del noroeste argentino hacÃa el mercado norteamericano.
Vale tener en cuenta que en las últimas jornadas hubo un feriado puente local y un festivo en EEUU que limitó las operaciones. En el año, las liquidaciones crecen un 15% a u$s 13.730 millones.
En el último año el precio de exportación cayó 16%, el FOB promedio se ubicó en 744 u$s/tonelada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis