La producción de PyMES industriales cayó 2,9% en diciembre

Cerraron el año 2016 con una caída del 5%. Nueve de cada diez industriales creen que este año se recuperará la economía.

02/02/2017 | Encuesta CAME

La producción de las PyMES industriales cayó un 2,9% en diciembre frente a igual mes del año pasado pero repuntó 2% en la comparación mensual. Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 250 industrias PyME del país.

El Índice de Producción Industrial PyME (IPIP) alcanzó un valor de 83,2 puntos en el mes, ubicándose casi 17% por debajo de los niveles de producción de diciembre de 2011 y diciembre de 2012 cuando se alcanzó el mayor valor de la serie para ese mes.

Así, la industria PyME finalizó 2016 con un retroceso del 5%. En diciembre, el 49,6% de las empresas relevadas finalizaron en baja, mejorando sustancialmente la situación del conjunto (en octubre las caídas afectaron al 75% de las industrias de la muestra y en noviembre al 69,2%). En cambio, el 22,4% se mantuvo sin cambios (16% en noviembre) y el 28% tuvo variación positiva en la comparación anual (14,8% en noviembre).

En tanto, volvió a subir levemente la proporción de empresas con rentabilidad positiva y el 50,8% presentan esa condición (46,8% en noviembre). El 49,2% restante mantiene rentabilidades negativa (17,6%), nula (31,2%) o no sabe (0,4%). La mejora en la utilidad se vincula directamente con la mayor cantidad de industrias que finalizaron el mes en alza.

Pero a pesar del leve repunte, según la mayoría de los industriales la recuperación de la industria no llegará hasta abril. Efectivamente, sólo el 26,6% de los empresarios relevados cree que la recuperación de la actividad será en febrero o marzo próximos, mientras que el 18,9% lo espera para abril, el 4,4% para mayo y el 42,2% recién a partir de junio. Persiste un 7,8% de empresas que aún no visualizan un escenario claro de recuperación y no pueden precisar una fecha.

Por sectores, las ramas con caídas en la comparación anual en diciembre fueron: “Productos de caucho y plástico” (-8,1%), “Productos químicos” (-7,5%), “Productos electro-mecánicos e informática” (-6,1%), “Papel, cartón, edición e impresión” (-5,8%), “Minerales no metálicos” (-5,5%), “Calzado y marroquinería” (-4,7%), “Alimentos y bebidas” (-3,1%), e “Indumentaria y Textil” (-2,9%). En tanto, se mantuvo sin cambios “Madera y muebles” y repuntó 1,1% la producción de “Productos de metal, maquinaria y equipo” y 2,4% la de “Material de Transporte”.

Un dato positivo del mes es que creció a 30% la proporción de industrias con planes de inversión para 2017 (24,8% en noviembre) y otro 26,8% lo estaría evaluando.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057