El campo generó dos de cada tres dólares por exportaciones

Dos de cada tres dólares que entran a la Argentina son por las exportaciones del campo. Así se desprende del último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario elaborado por Julio Calzada.

27/01/2017 | Informe BCR

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos emitió esta semana un informe de Intercambio Comercial Argentino con los datos estimados de diciembre del 2016 y los comparativos del 2015 y 2016. Por esa razón, Julio Calzada, Director de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario realizó un análisis minucioso sobre las exportaciones argentinas por rubros y la de los complejos soja, girasol, maíz, trigo, cebada, sorgo y arroz. También evaluamos las ventas externas de productos primarios, manufacturas de origen agropecuario y la piscicultura.

Algunas de las conclusiones del informe:

* El 46% de las exportaciones de Argentina la generan la producción de granos y su posterior industrialización (granos, harinas, aceites, biodiesel y otros subproductos).

* El 33% de las exportaciones de Argentina son generadas por el complejo oleaginoso. Uno de cada tres dólares que entran a Argentina por exportaciones, lo aporta la soja y el girasol.

* Dos de cada tres dólares que entran a Argentina por exportaciones, lo genera el campo más agroindustria más piscicultura.

* El 17% de las exportaciones de Argentina son generadas por las ventas al exterior de harina y pellets de soja.  Es el principal rubro de exportación de nuestro país.

* El maíz es importantísimo y aporta el 7% de las divisas por exportaciones de Argentina. Sin embargo, aún nos falta mucho para poder obtener un buen ingreso de dólares exportando valor agregado en esta cadena.

* El trigo viene pidiendo paso. Crece. En el 2016 aportó el 3,5% de las exportaciones de Argentina. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057