En el arranque del año, pellets y harinas aumentaron 36% en el comparativo interanual; y las ventas de aceite saltaron 62%.
El auge de esta técnica no para de crecer y ya hay localidades que marcan el camino del negocio de esta modalidad en desarrollo.
De sostenerse este cambio dinámico, el cambio será muy positivo teniendo en cuenta que el atraso en el nivel de reserva de los perfiles de humedad es muy grave.
El Centro de Estudios Territoriales de Ciencias Agrarias de la UNR estudia la degradación existente y trabaja en tecnologías para solucionarla. La situación en la cuenca del arroyo Ludueña.
En 2020 la carne de pollo sustituyó a los cortes vacunos en el mercado interno por un mejor rendimiento en la mesa familiar y generó un repunte de la producción.
FAA manifestó preocupación por impacto de la escasez de lluvias que afectan las explotaciones de productores de pequeña escala.
El entrerriano participa también en la Comisión de Agricultura de CRA. Secundará al reelecto presidente Luis Zubizarreta.
Si bien estiman que este año "se podrían repetir los volúmenes de ventas" de 2020, aseguran que de contar con la disponibilidad de partes no se podrán satisfacer las necesidades de los productores y contratistas.
Un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra por qué los 21.000 millones de dólares que el agro aportó al balance cambiario del Banco Central no logran recomponer las reservas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis