Plan Ganadero: qué pasará con los precios de la carne

El cierre de exportaciones finalizó hoy y Kulfas confirmó que desde el martes habrá una reapertura parcial y, en paralelo, se anunciará un plan ganadero para estimular la producción. La opinión del sector.

22/06/2021 | Reapertura parcial

El domingo venció la resolución que restringía la exportación de carne vacuna y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que el martes se anunciará una reapertura parcial de las exportaciones de carne, junto a un Plan Ganadero para aumentar la producción. Sin embargo, desde el sector consideran que no bajarán los precios en la góndola, ni aumentará la producción, ¿Por qué?

Para el martes a las 12:30 del mediodía el presidente Alberto Fernández convocó en Casa de Gobierno a los distintos actores de la cadena cárnica para mantener una reunión donde se debatirán ideas y medidas puntuales y, luego habrá un anuncio de reapertura parcial de exportaciones, junto a un "Plan Ganadero".

"El martes plantearemos un plan integral que le permita a la Argentina salir del estancamiento de muchas décadas en la producción de carnes, mientras la población siguió subiendo. Si queremos seguir comiendo carne bovina, que es un bien muy apreciado por los argentinos, y además aumentar exportaciones que es un objetivo deseable, tenemos que sí o sí aumentar la producción", dijo Kulfas en conversación con el programa Lado P, por radio Rivadavia.

De acuerdo a los detalles que brindó el funcionario sobre el nuevo esquema de exportación de carne se prohibirá la venta al exterior de los cortes populares como vacío, matambre y asado, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y que bajen los precios y, para el total de exportaciones habrá cupos que podrían estar en torno al 50%, aunque no confirmó la cifra.

"El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con un esquema que permita garantizar mayor presencia en el mismo", indicó el Ministro de Producción. Por otra parte, confirmó que el martes se anunciarán nuevas medidas sobre la producción como "algunos Incentivos fiscales y créditos blandos para que los productores inviertan en algunas tecnologías, mejoren pasturas, e incentivos para aumentar el tamaño promedio de los animales que van a faena".

 

REPERCUSIÓN EN EL SECTOR

Los cupos durarían en principio por dos meses y a los 30 días se revisaría la situación de los precios de la hacienda en el Mercado de Liniers y en los mostradores de las carnicerías.

Desde el sector productor, Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria (FAA), aseguró en diálogo con El Cronista que: "Un plan de financiamiento con baja de precios al punto de dejar los precios de la hacienda por debajo de los costos de producción, no va a ser un impulso a la producción" y agregó: "Habrá bajas de precio de la hacienda, pero no de carne en las góndolas".

Desde el sector de feedlots, Juan Eiras confirmó a este medio que la Cámara de Feedlots estará presente en la reunión, pero esperarán a leer las nuevas condiciones para opinar. De todos modos, adelantó que una apertura parcial es negativa.

Por su parte, Miguel Schiariti, representante de los comerciantes dijo: "No va a tener impacto sobre los precios. Lo que no entiende el Gobierno es que los aumentos tienen que ver con la inflación y no con un capricho, por lo que cerrar las exportaciones a China no lo solucionará". Sobre el posible Plan Ganadero aclaró: "No es del Gobierno, sino parte de la ley del Consejo Agroindustrial. Para mí es una manera de versear".

Por último, desde el sector frigorífico explicaron que la reapertura con restricciones "tiene efectos similares el cese de exportación. Esperemos que las medidas de impulso tengan el debido presupuesto y correcciones impositivas".

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057