Identifican un nuevo hongo que afecta a la frutilla

Se trata de Neopestalotiopsis clavispora, un patógeno que causa severos daños en los campos frutilleros y está asociado a la podredumbre de la corona y las raíces.

Análisis de la huella hídrica del sector ganadero argentino

Especialistas de INTI y UNL explicaron las limitaciones de las metodologías usadas mundialmente para medir huella hídrica y su impacto en la percepción de la ganadería bovina argentina.

HLB: Cómo reconocer los síntomas

Hasta el momento no tiene cura pero sí se puede prevenir. Las claves para seguir cuidando la producción de nuestro país de esta plaga.

Propóleo: Estudian métodos para quitar el sabor desagradable

El propóleos es una sustancia elaborada a partir de savia y otros exudados vegetales, utilizada para revestir el interior de los panales y sellar pequeños agujeros.

Manejo de pastos, clave para una ganadería sustentable

Especialistas del INTA analizan cómo se puede avanzar en la sustentabilidad de los sistemas ganaderos argentinos y enumeran herramientas que podrían contribuir en el mejoramiento del manejo actual.

Soja, es tiempo de monitorear la isoca bolillera

La segunda generación de isoca bolillera está presionando sobre lotes de soja en diferentes subregiones de zona núcleo. Los técnicos aconsejan seguir de cerca el progreso de las adversidades.

Huerta: quiénes son los enemigos naturales más comunes

Insectos, hongos y bacterias tienen la función de regular las poblaciones dañinas en los cultivos.


Fungicidas en maíz, cómo saber si es momento para aplicar

Hay preguntas que los productores se hacen a la hora de aplicar fungicidas en maíz: ¿Cómo cuantificar el daño por enfermedades? ¿Qué respuesta y retorno económico esperar?, entre otras. En este informe se disponen algunas respuestas a estos cuestionamientos.

Buscan optimizar el rendimiento de alimentos para ganado

En un escenario de incertidumbre por el freno de las exportaciones de carne a Europa y un lento repunte de las ventas a China, la eficiencia a la hora de alimentar al rodeo bovino es un factor clave para reducir costos.

Cómo planificar el manejo del rodeo antes del invierno

El INTA sugirió aprovechar los meses de otoño para generar reservas de alimento, bajando la carga animal en el campo, y hacer tareas de control sanitario del rodeo, sobre todo en destete y recría.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057