Identifican un nuevo hongo que afecta a la frutilla

Se trata de Neopestalotiopsis clavispora, un patógeno que causa severos daños en los campos frutilleros y está asociado a la podredumbre de la corona y las raíces.

Análisis de la huella hídrica del sector ganadero argentino

Especialistas de INTI y UNL explicaron las limitaciones de las metodologías usadas mundialmente para medir huella hídrica y su impacto en la percepción de la ganadería bovina argentina.

HLB: Cómo reconocer los síntomas

Hasta el momento no tiene cura pero sí se puede prevenir. Las claves para seguir cuidando la producción de nuestro país de esta plaga.

Propóleo: Estudian métodos para quitar el sabor desagradable

El propóleos es una sustancia elaborada a partir de savia y otros exudados vegetales, utilizada para revestir el interior de los panales y sellar pequeños agujeros.

Manejo de pastos, clave para una ganadería sustentable

Especialistas del INTA analizan cómo se puede avanzar en la sustentabilidad de los sistemas ganaderos argentinos y enumeran herramientas que podrían contribuir en el mejoramiento del manejo actual.

Soja, es tiempo de monitorear la isoca bolillera

La segunda generación de isoca bolillera está presionando sobre lotes de soja en diferentes subregiones de zona núcleo. Los técnicos aconsejan seguir de cerca el progreso de las adversidades.

Huerta: quiénes son los enemigos naturales más comunes

Insectos, hongos y bacterias tienen la función de regular las poblaciones dañinas en los cultivos.


Fungicidas en maíz, cómo saber si es momento para aplicar

Hay preguntas que los productores se hacen a la hora de aplicar fungicidas en maíz: ¿Cómo cuantificar el daño por enfermedades? ¿Qué respuesta y retorno económico esperar?, entre otras. En este informe se disponen algunas respuestas a estos cuestionamientos.

Buscan optimizar el rendimiento de alimentos para ganado

En un escenario de incertidumbre por el freno de las exportaciones de carne a Europa y un lento repunte de las ventas a China, la eficiencia a la hora de alimentar al rodeo bovino es un factor clave para reducir costos.

Cómo planificar el manejo del rodeo antes del invierno

El INTA sugirió aprovechar los meses de otoño para generar reservas de alimento, bajando la carga animal en el campo, y hacer tareas de control sanitario del rodeo, sobre todo en destete y recría.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDAD Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos prestadores de servicio están cada vez más complicado

El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria, Aníbal De Ángeli se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADAumento en exportaciones de aves vivas y huevos fértiles

Argentina produce con líneas de genética avícola de reconocido prestigio internacional, asegurando la más alta eficiencia, sanidad y los mejores resultados para la obtención de productos de excelente calidad.

[...]

04/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057