El mercado aviar argentino presenta una marcada inclinación hacia el consumo interno, ya que el país posee un consumo per cápita sustantivamente alto.
El desarrollo biotecnológico fue el producto de una investigación de más de una década entre el INTA y la Universidad belga de Liege. El virus de la Leucosis Bovina produce una mortandad del 10% de los animales contagiados.
Mientras en la Argentina y Brasil, los descensos fueron de seis y siete centavos, Paraguay y Uruguay registraron fuertes bajas de 25 y 22 centavos, respectivamente.
Según las previsiones del Usda, el gigante asiático reducirá la compra tanto de carne porcina como vacuna.
La medida fue adoptada tras la reunión entre el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, con organizaciones empresariales ocmo ABC, Unica y Fifra.
Se realizó el pasado miércoles en Villaguay una jornada de capacitación de veterinarios de la Fundación Para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa).
Las cámaras que agrupan a los frigoríficos insisten en que todavía hay falencias que impiden comenzar a implementar la comercialización de carne por troceo a partir del 1° de noviembre, el Gobierno dio un nuevo paso para poner en marcha este sistema que reemplazará a la histórica venta mayorista de la media res.
Luego de que julio cortara con dos meses de precios negativos, agosto duplicó el crecimiento y se ubicó en una mejora del 12,96 %.
El Senasa actualizó la normativa que rige para la fiscalización de los establecimientos de faena, para adecuarla a la nueva exigencia de que los cortes mayoristas no pueden superar los 32 kilos.
Las exportaciones de carne porcina cayeron en el primer semestre 81,9% al totalizar 4.200 toneladas, su peor marca desde 2014, de acuerdo con datos difundidos por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis