Agricultores Federados Argentinos (AFA), una de las organizaciones m谩s importantes que nuclea a los peque帽os y medianos productores, oficializ贸 su decisi贸n de adherir y participar de la C谩mara Argentina de Productores y Exportadores de Cerales y Oleaginosas (CAPECO).
Desde ayer y hasta el jueves 28 de junio se llevar谩 a cabo en R铆o de Janeiro, Brasil, el Congreso de la Federaci贸n Internacional de Semillas, evento que se realiza en forma anual y rotativa en los diferentes pa铆ses que integran la organizaci贸n.
El mayor parque de maquinarias agr铆colas en acci贸n en la mega muestra agropecuaria a campo abierto.
Seg煤n estudios del INTA, la cebada es m谩s eficiente en ambientes m谩s limitados mientras el trigo expresa toda su potencialidad en situaciones con mayor disponibilidad de recursos.
La Bolsa de Cereales de Entre R铆os por medio de su Sistema de Informaci贸n Agr铆cola public贸 los valores definitivos correspondientes a la producci贸n del cultivo de soja para la campa帽a agr铆cola 2011/12.
El Senasa modific贸 por resoluci贸n 302/2012 publicada en el Bolet铆n Oficial, el manual de procedimientos, criterios y alcances para el Registro de Productos Fitosanitarios en el pa铆s.
Los ajustes se efectuaron principalmente en los rindes de Buenos Aires, C贸rdoba, Entre R铆os y Chaco, al tiempo que se aumentaron las perdidas en superficie.
El Gobierno nacional decidi贸 la liberaci贸n a partir de hoy de seis millones de toneladas de trigo para la exportaci贸n, correspondientes a la campa帽a agr铆cola 2012/13.
Argentina tiene la posibilidad de abastecer con nuestros alimentos un mundo cuyo consumo aumentar谩 en 360.000 millones de d贸lares para ese a帽o.
Los representantes de las comunidades de agricultura familiar de todo el pa铆s reconocieron el acompa帽amiento del gobierno en la organizaci贸n que logr贸 en los 煤ltimos a帽os este microsector de la actividad agropecuaria.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis