Se cosecharon 2.660.154 toneladas de soja

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos por medio de su Sistema de Información Agrícola publicó los valores definitivos correspondientes a la producción del cultivo de soja para la campaña agrícola 2011/12.

22/06/2012 | INFORME PRODUCCIÓN SOJA

Según el SIBER, en la presente campaña se cosecharon 2.660.154 toneladas, 12% (358.087 tn) menos que en el ciclo 2010/11 cuando se recolectaron 3.018.241 toneladas. El rendimiento promedio se ubicó en 2.120 kg/ha. 

El informe reveló que en la campaña 2011/12 el área destinada a soja totalizó 1.254.670 hectáreas (ha). Del total implantado, la soja de primera abarcó algo más del 75% con un rinde promedio provincial de 2.208 kg/ha y representó el 78% de lo producido. La soja de segunda representó aproximadamente el 25% de lo sembrado, su rinde promedio provincial se posicionó en 1.853 kg/ha y esto le permitió llegar al 22% de las toneladas totales.
El SIBER analizó los distintos aspectos de la evolución de la soja en Entre Ríos. En lo referente a la producción desde el ciclo agrícola 2000/01 hasta el 2007/08 se detectaron incrementos en el área implantada, siendo los más significativos desde la campaña 2000/01 a la 2005/06. Posteriormente desde el 2008/09 se manifestó una importante caída asociada a un evento de sequía extraordinario para la región, siguiéndole una recuperación en las campañas sucesivas y finalmente una disminución en la 20011/12.
La curva de producción no copia exactamente el comportamiento observado en la superficie cultivada y esto se puede relacionar en gran parte al clima, especialmente al monto y distribución de las lluvias del verano muy influenciadas por el Pacífico Ecuatorial y sus anomalías, es decir la presencia de “El Niño”, “La Niña” o “Neutralidad”.
En los últimos 12 años, 8 pueden considerarse adversos para la producción sojera ya que se presentó “La Niña” o “Neutralidad” y tan solo en 4 años “El Niño” con un ambiente más propicio para rindes superiores a la media.
Claramente se puede observar como la caída en la curva de producción se asocia con años donde el Pacífico Ecuatorial tuvo temperaturas por debajo de lo normal (evento “La Niña”) o temperaturas normales (“Neutro”); cabe aclarar que posiblemente el importante crecimiento del área en las campañas 2000/01 y 2001/02 enmascaró la disminución de la producción.
El Sistema de Información agradece especialmente a los Colaboradores que durante todo el ciclo agrícola brindaron valiosa información que abarcó desde la intención de siembra, condición del cultivo, avance de las labores de implantación y rindes promedios logrados.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057