Corrientes sembró 101.500 hectáreas de arroz para la presente campaña que ya se está levantando. Pero puede duplicar el registro
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportó sobre el área cultivada con maíz total en la provincia para la campaña 2012/13, durante la cual hubo un aumento del 13% respecto a la campaña agrícola anterior.
El avance en la recolección de soja de primera es del 6%. Sin rinde promedio, hasta el momento los rendimientos de las hectáreas cosechadas giran entre 700 kg/ha y máximos de 4.500 kg/ha.
La rueda da inicio con ínfimas caídas en los futuros de soja ante la renovada presión de oferta sudamericana.
El consumo de fertilizantes bajó 15% el año pasado; afectó la caída del trigo.
La producción de soja de esta campaña se mantiene en 48 millones de toneladas mientras que la estimación para maíz bajó a 25,3 millones de toneladas.
Las lluvias que cayeron cargaron de humedad los suelos de gran parte de la zona núcleo, lo que favorecerá la próxima siembra del trigo del ciclo 2013/2014.
Una fuerte presión gremial recae sobre las autoridades chilenas para que apliquen salvaguardas a la importación de maíz proveniente desde la Argentina, a la que acusan de competencia desleal y dumping por los subsidios estatales que recibe.
Sostienen que la producción agrícola superará este año los 100 millones de toneladas, lo que contribuirá a que la Argentina se ponga a salvo de shocks negativos externos.
El trigo es uno de los cultivos tradicionales de invierno que cubren los campos de la provincia de Entre Ríos, pero las dificultades para la comercialización hace que no pocos productores busquen opciones más rentables.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis