El uso creciente de plaguicidas, en contraposición con la ampliación de los límites urbanos ha conllevado a profundizar las discusiones en torno a posibles casos de contaminación.
Hay más de 15 funciones distintas que justifican esa inversión o que, analizado el caso, la tornan más conveniente que la de una fertilización.
El raigrás anual es un recurso forrajero que en la producción de carne o leche de la región pampeana tiene gran importancia pues ofrece una elevada producción en una época crítica del año.
Los avances tecnológicos registrados en el sector primario de la cadena agralimentaria se han visto reflejados en la adopción de maquinarias, insumos y formas de manejo que permitieron mejorar significativamente los volúmenes de producción.
La utilización de un solo cultivo de verano y el uso de barbechos químicos que mantienen el área sin malezas el resto del año.
El barbecho es una oportunidad para acumular recursos. La aparición de malezas de difícil control cambió el concepto que originalmente conducía su manejo.
El éxito en el manejo de las malezas comienza mucho antes de la siembra, por lo tanto las decisiones que se tomen desde ahora serán fundamentales.
En los últimos tres años, el resultado económico de la ganadería en el establecimiento “San Pedro” –integrante del CREA Río Quinto– fue superior al agrícola. La receta para que eso sucediera: equiparar la profesionalización de ambas actividades.
El aumento en la calidad del heno que se produce en Argentina es uno de los conceptos que buscan afianzar los especialistas en producción ganadera.
Muchos productores, por seguridad, prefieren llevar las vacas a las islas para realizar la cría y luego del destete terminar los terneros a corral. Ese es el caso de un productor de Ramallo que pasó de ser contratista de maquinaria agrícola a ganadero.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis