Garbanzo: de cultivo marginal a un negocio de exportación

En los 80, la Argentina importaba garbanzos y hoy es exportadora. La zona centro-norte de Córdoba es una de las principales aportantes a la producción. Alrededor del 95% de lo cultivado se exporta porque el consumo interno es mínimo. India y sus vecinos y Europa son los principales destinos.

Cayeron las exportaciones de miel

Durante el primer trimestre del año se exportaron 12.358 toneladas de miel por un valor FOB de 32.944.486  dólares, promediando 2,66 dólares el kilo.

Los frutos secos ya ocupan más de 22000 hectáreas en el país

La nuez de nogal es la principal especie del rubro, seguida por la nuez pecán, las almendras y el pistacho. Se exportan 4.000 toneladas por año por 18,5 millones de dólares.

La industria yerbatera se recupera

En los primeros meses del 2018 se afianzó la recuperación en el ingreso de hoja verde a los secaderos.

Las economías regionales continúa en alerta

Según un relevamiento de CONINAGRO, de 19 sectores productivos, 11 presentan signos de crisis.

Argentina logró apertura de mercados a países asiáticos

Se confirmó la habilitación para la exportación desde nuestro país luego de la gestión realizada del Ministerio de Agroindustria, a través de la Secretaría de Mercados Agroindustriales. 

Ingresó el primer envío de limones a Estados Unidos

Luego de 17 años, ingresó el primer cargamento de limones frescos a Estados Unidos. El primer envío incluyó 3 contenedores, sumando un total de 66 toneladas. Senasa fue el responsable de certificar la calidad y sanidad de los productos.

Una avispa para poner fin al HLB

Con una producción anual de 2,65 millones de toneladas, las limones, naranjas y mandarinas son el motor de las economías regionales del NOA y NEA. Sin embargo, para consolidarse en el mercado internacional, técnicos y productores deben agudizar el ingenio para frenar el avance del Huanglongbing en la Argentina.

El mercado apícola estancado

Desde hace ya varias semanas el mercado de la miel en nuestro país se encuentra totalmente retraído y con operaciones que se vienen realizando muy a cuentagotas para tratar de cubrir contratos puntuales y no demasiado más.

Las Economías Regionales piden tasas y tarifas diferenciales

Ante la suba de las tasas de interés dispuesta por el Banco Central de la República Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió las necesidades de los productores primarios PyMES electrodependientes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057