Las economías regionales continúa en alerta

Según un relevamiento de CONINAGRO, de 19 sectores productivos, 11 presentan signos de crisis.

30/05/2018 | Por suba de costos

Durante mayo, el Semáforo de las Economías Regionales que realiza mensualmente Coninagro presentó muchas luces rojas.

El presidente de la entidad cooperativa, Carlos Iannizzotto explicó que estos movimientos en las economías regionales "se dan en un contexto de costos internos, como la energía eléctrica y el financiamiento, en alza, en la que solo cuatro actividades han logrado mostrar signos positivos, aunque dos de ellos con algunas advertencias".

Según recopiló Agrovoz, los cultivos que presentan perspectivas favorables son maní, en plena cosecha, con buenos precios y mercados demandantes. Algo similar ocurre con la mandioca, en un contexto de reanimación de Brasil como una plaza compradora.

En el caso de los bovinos, se observa una recuperación de los mercados, pero con ciertos problemas por el aumento de precios de los balanceados.

En tanto, para el algodón, en plena cosecha, los precios están estables, pero la calidad de lo recolectado resulta dispar.

Entre las producciones que registran algún tipo de observación, sin llegar a estar en crisis, se encuentra la producción de aves, que enfrenta una posible sobre oferta, con costos en alza, al igual que en el caso de los porcinos. Un punto de atención merece asimismo, el caso de la miel que si bien ha recuperado mercados, enfrenta ahora costos más ajustados.

En el conjunto de las producciones con "signos de crisis" se encuentra la yerba mate, en el noreste del país con mercados estancados en momentos de cosecha; el vino y el mosto, en la región de Cuyo, también con una nueva cosecha, pero con mejora en las ventas que aún no son suficientes para compensar la suba de costos.

La suba de costos internos también afecta a la producción papa, y de arroz, aunque en este último caso se le suma falta de financiamiento, mientras que las hortalizas, muestran insuficientes inversiones.

Las recientes y abundantes lluvias afectaron no solo la cantidad, sino también la calidad de la soja entre otros granos. Mientras que en el caso de los cítricos, el comienzo de la cosecha presenta un desempeño irregular; en tanto que el sector forestal, la sobre oferta continúa afectando negativamente los precios.

Los tres sectores que se encuentran en crisis:

Tabaco en Corrientes, que adolece de un problema de diversificación de la producción. Las peras  y manzanas, en momentos de poda, también están enfrentando altos costos. Además de la leche, con una caída en la producción en medio de un marcado endeudamiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057