Incertidumbre frente al ciclo de maíz 2013/2014

Excelente estado de cultivos en EEUU y una retracción de la demanda asiática impactaron negativamente sobre los futuros del cereal en Chicago. En Argentina, el escenario de precampaña no es tan optimista.

La soja argentina vale U$S 6.400 M menos que hace un año

El valor de la oleaginosa está 22% por debajo de lo que cotizaba en Chicago exactamente hace un año, cuando problemas climáticos en Estados Unidos pusieron al poroto en camino a un nuevo récord histórico.

Recomiendan reforzar los controles sanitarios de la harina

Las enfermedades que afectaron en la campaña pasada al trigo, como fusarium, son tóxicas para las personas. Por esta razón, haría falta hacer "una evaluación minuciosa" de todas las harinas, según docentes de la FAUBA.

Los bajos márgenes de maíz favorecen a la soja

La previa de la campaña gruesa 2013/14 sigue mostrándose cautelosa y se afianza la menor intención de maíz, según señala el último informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario.

Prevén menos maíz en la zona núcleo de la Argentina

La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la intención de siembra de maíz para la campaña 2013/2014 muestra una sensible disminución en la zona núcleo argentina, producto de la caída de los precios del cereal futuro.

¿Cuánto costará hacer maíz?

La expectativa de una gran recuperación productiva en Estados Unidos y mayores cosechas en la Unión Europea y el Mar Negro, sumadas al buen desempeño de Sudamérica en la trilla que está concluyendo, ha presionado fuertemente sobre los precios internacionales del maíz en las últimas semanas.

Advierten que el trigo es de mala calidad

El especialista Mariano Otamendi, vocal titular de la Asociación Argentina Pro Trigo (AAProTrigo), alertó que "la calidad panadera del trigo es baja en su mayoría".

Prevén buenas lluvias para el ciclo de granos gruesos

Los meteorólogos vaticinan lluvias primaverales normales o abundantes en gran parte de las regiones productivas argentinas.

Generan herramientas para un mejor manejo de la cebada

Investigadores de la FAUBA crearon herramientas de manejo sobre el cultivo de cebada para disminuir su incidencia de brotado y pre-germinado. El fin es que pueda ser utilizado de manera más eficiente por los productores y la industria.

¿Cómo quedó el trigo después de las lluvias?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información publicó un informe elaborado por CCA (Consultora de Climatología Aplicada), el cual explica el efecto de las precipitaciones sobre la región Pampeana que recompusieron los perfiles luego del paso deficitario del mes de junio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057