.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los bajos márgenes de maíz favorecen a la soja

La previa de la campaña gruesa 2013/14 sigue mostrándose cautelosa y se afianza la menor intención de maíz, según señala el último informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario.

26/07/2013 | Informe semanal de GEA de cara a la campaña 2013/14

El estrechamiento de los márgenes en todos los cultivos enciende la luz de alerta amarilla e incluso roja. La caída que registran los precios futuros y el aumento de costos -principalmente relacionados al uso del gasoil-, son los principales motivos de este escenario de márgenes ajustados. Y en la elección, la balanza tiende a inclinarse a favor de la soja.

“El costo de implantación del maíz duplica al de la soja y, en algunos casos, si se hace en campo alquilado el cereal resulta inviable”, sostiene el informe. Ante este escenario, la precampaña de soja viene muy firme y hay zonas donde la intencionalidad de siembra señala aumentos de área que van del 10 al 20% respecto del año pasado.

Desde GEA señalan que las reservas de semilla de maíz e insumos solo las están realizando aquellos productores que cuentan con campos propios, o aquellos que alquilan pero que acordaron previamente con los propietarios ir a porcentaje del cereal. De esto se desprende que a pesar de que en general los valores de los alquileres se mantuvieron -sobre todo en campos buenos-, siguen incidiendo y se suman también los mayores costos.

“En cuanto a costos, la mayor incidencia se encuentra en materia de combustible, donde el flete ocupa un “primerísimo” lugar. Le siguen los costos de las labores y los gastos de acondicionamiento, en los que también requieren consumo de gasoil”, sostienen. Los insumos como semillas, agroquímicos  y fertilizantes son los que menos han influido en este cambio de márgenes. Implantar maíz cuesta el doble que la soja y esta gran inversión inicial es también una gran desventaja para aumentar la intención de siembra del cereal.

Estos márgenes más ajustados, con respecto al año pasado, se observan en todos los cultivos, incluso en la soja. Sin embargo para la oleaginosa el beneficio es mayor y el riesgo menor, y esta balanza confluye en un significativo crecimiento de la intención de siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057