¿Cómo reducir la muerte súbita en soja?

Se trata de una enfermedad que puede provocar importantes pérdidas de rendimiento. Cómo identificarla y qué hacer. Elección de cultivares y manejo del lote entre las principales recomendaciones.

Avanza la siembra de maíz de segunda

Las labores de siembra de maíz tardío o de segunda ocupación avanzan a paso firme sobre el centro del área agrícola nacional, apalancadas por la humedad disponible en los primeros centímetros del perfil.

En diez años crecerá 30% la cosecha argentina de granos

Un modelo de simulación hecho en el país prevé que, con un crecimiento de tan sólo 9% en la superficie cultivada, el salto se dará por la expansión de la soja.

Reclaman que se autoricen embarques de trigo

El sector agroexportador de cereales manifestó su preocupación porque aún no se autorizó el comienzo de los embarques de trigo mientras los grandes buques graneleros comenzarán a arribar la semana próxima.

¿Quién tiene la soja?

Avanzada la siembra de soja del ciclo 2013-2014, aún resta por vender un volumen significativo de la producción del ciclo actual 2012-2013.

La soja ganó más de 6 dólares en Chicago

La oleaginosa superó los 490 U$S/tn en el mercado internacional. Asimismo, el maíz también registró subas.

Chemes presidirá FARER en el periodo 2013/2015

Se llegó a un acuerdo con otros sectores del ruralismo que evitaron una votación. Estará acompañado en la vicepresidencia primera por Javier Melchiori y en la segunda por Flavio Izaguirre. Asumirá el 20 de diciembre.

Proyectan 1.405.000 hectáreas de soja en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló en su reporte semanal que el área total cultivada con soja en Entre Ríos se ubicará en 1.405.000 hectáreas.

¿Por qué realizar un análisis de semillas?

El análisis de calidad de semilla es una herramienta que determina valores significativos para el productor, los acopios y los semilleros a la hora de planificar el ciclo agrícola.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057