La yerba mate criolla también dijo presente en la Sial

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) participó en la muestra alimentaria internacional participó junto a 10 empresas y cooperativas yerbateras.

Sial París: La carne argentina a la vanguardia de calidad

La Sial París 2022, este miércoles, cerró sus puertas en el centro de exposiciones Paris Nord Villepinte de la capital francesa con muy buen ánimo por parte de los exportadores de carne argentina.

La brecha entre consumidor y productor bajó 5,6%

La brecha de precios de alimentos del productor al consumidor bajó 5,6% en septiembre, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Invierten para proveer energía solar a zonas rurales

Se adjudicaron las obras para instalar equipos fotovoltaicos en instituciones de 19 provincias, en el marco del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer).

El precio de la carne sube menos que la inflación

Durante septiembre, el índice general de precios al consumidor (IPC) medido por el Indec registró un aumento del 6,2% a nivel nacional, con un máximo de 6,8% en la región NEA.

Desde noviembre no se comercializará más carne en media res

Así lo recordó la Secretaría de Agricultura de la Nación. Se trabaja en conjunto con el Senasa para el control y cumplimiento de la normativa.

Carne: preocupa la caída de la demanda china

China es el principal comprador de carne vacuna argentina, con alrededor del 80% del total de las exportaciones locales, y en los últimos dos meses comenzó a desacelerar su ritmo de importaciones.

Faltan clavos y alambres en ferreterías de todo el país

Faltan clavos en las ferreterías. Referentes del sector aseguran que el producto ya no es tan económico como hace unos años.

Desarrollan hortalizas específicas para el deshidratado

Cómo son las variedades de zapallo, cebolla y zanahoria obtenidas por el INTA, que se consumen en la Argentina y en otros lugares del mundo, destacadas por su calidad, rendimientos y uso eficiente de los recursos.

Bahillo: Tenemos la obligación social de alimentar al mundo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó que la Argentina tiene "la obligación social de alimentar al mundo".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl pollo tiene una alta imagen positiva en los consumidores

Un estudio del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas reveló que la mayoría de los ciudadanos asocia a la carne de pollo con salud, accesibilidad y confianza, mientras crece el interés por conocer más sobre su origen y proceso productivo.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADCerró Anuga 2025, feria clave para para la carne argentina

En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente.

[...]

09/10/2025 16 0

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057