En noviembre el trigo volvió a ser protagonista

A partir de las operaciones finales registradas durante el mes de noviembre en SIO-Granos, se dieron 1.109 operaciones de trigo con Entre Ríos como provincia de origen.

08/12/2022 | Informe BolsaCER-UNER

Dando continuidad a los informes de Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a Facultad de Ciencias Económicas (UNER), se presentan los datos de registro de granos de noviembre analizados desde la plataforma de SIO-Granos.

A partir de las operaciones finales registradas durante el mes de noviembre en SIO-Granos, se dieron 1.109 operaciones de trigo con Entre Ríos como provincia de origen por una cantidad de 249 mil toneladas, de las cuales el 87% corresponde a la nueva cosecha 2022/23. Así la provincia representó el 23% de los registros de esta campaña durante el mes de noviembre.

Los precios promedios de las operaciones se acercaron a los $57.000 por tonelada del cereal. Además, se observan menores toneladas negociadas de maíz y soja, aunque esta semana repuntaron las operaciones de la oleaginosa por 25 mil toneladas los días 28, 29 y 30, con el nuevo tipo de cambio diferencial de $230 por dólar.

Al dejar de lado los valores absolutos y observar los cambios en la composición de las toneladas negociadas por cultivo, podemos apreciar que, en el mes de noviembre el trigo representó más del 60% de las operaciones de granos de Entre Ríos como provincia de origen, frente al 33% de octubre. Este incremento se dio a costa del maíz y la soja.

Continuando sobre el trigo, en las demás provincias se operaron más de un millón de toneladas y en ciertas provincias como Buenos Aires y Córdoba la actual cosecha representa un menor nivel a diferencia de Entre Ríos y Santa Fe.

Si se hace un análisis interanual, en noviembre del 2021 las negociaciones de granos con provincia de origen Entre Ríos fueron por 200 mil toneladas frente a las 249 mil toneladas operadas en noviembre del presente año, es decir implica una variación interanual del 25%. Esta información destaca a la provincia frente a las demás zonas productivas, en las que se observan variaciones interanuales negativas tanto para octubre como para noviembre.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057