.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reducen 50.000 hectáreas de proyección de siembra de girasol

La nueva proyección de superficie a implantar con esta oleaginosa se ubica actualmente en 1.350.000 hectáreas, siendo el área más baja en comparación a las últimas cinco campañas.

Agua muy bien recibida por el trigo

El cultivo se encuentra en fase de macollaje hasta zonas donde el cereal ha comenzado a espigar. Según destaca el Siber, a nivel provincial el 81% del área posee una condición evaluda de buena a muy buena.

Con más producción de soja y maíz, se profundizan las bajas

En línea con lo que esperaba el mercado, el Departamento de Agricultura norteamericano (USDA) incrementó su estimación de producción de soja y maíz en Estados Unidos y cada vez se hace más tangible la cosecha récord que se espera en este país.

Se estima una caída de área maicera del 16% para 2014/15

La proyección del área sembrada de maíz implicaría una pérdida de 700.000 ha. En general no se han iniciado las labores de siembra por la falta de piso que generaron las continuas lluvias en la Región Pampeana.

Soja: retención real que paga el productor es del 65%

El ritmo de comercialización de soja continúa evidenciando un retraso considerable. Aseguran que el productor percibe U$S 3,5 de cada U$S 10 del valor de embarque.

Hay retenidas alrededor de 24 millones de toneladas de soja

La cosecha de soja argentina vale u$s 4000 millones menos que a principio de año. La oleaginosa retenida equivale casi al 44% del total cosechado. Hacia septiembre de 2010, ese nivel de retención era de apenas 25%.

250.000 ha migrarán hacia la soja

La intencionalidad de siembra de maíz exhibe una disminución de área del 25% respecto del ciclo anterior.

El trigo se encuentra en buenas condiciones

El ultimo informe del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que los lotes de trigo comienzan a sentir la falta de precipitaciones y muestran el daño que dejaron las heladas. Están en buen estado pero con hojas de tonalidades amarillas.

Las nuevas fronteras para el maíz

En los últimos 25 años la producción local de maíz se duplicó gracias al trabajo realizado por los mejoradores y genetistas locales.

Los problemas de la agricultura hoy

Expertos de Crea y Aapresid, docentes universitarios de todo el país, asesores y productores abordaron en esta ciudad temas vinculados con la incertidumbre del sector agrícola en materia de producción, la presión de selección que generan las decisiones y los cambios que se imponen a corto plazo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057