El objetivo es reducir las pérdidas

Ante los elevados niveles de humedad previstos para esta cosecha, en la dinámica realizada este jueves dentro del marco del día" Recolectar", los técnicos del INTA dieron recomendaciones a los productores centradas en reducir las pérdidas por esta causa.

Pérdidas significativas para la soja luego de las lluvias

Durante las próximas semanas, se podrían registrar pérdidas significativas sobre el volumen potencial de soja que se esperaba recolectar en la franja central del país.

Cae 31% el ingreso de divisas por parte de cerealeras

A la caída se le suma, entre muchos otros factores, la baja del 27% que sufrió el precio de la soja en el Chicago Board of Trade en los últimos doce meses.

Cosecha de soja: 58 millones de toneladas

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Agricultura en su reporte mensual, la cosecha de soja en nuestro país sería de 58 millones de toneladas.

En Entre Ríos el trigo tuvo menor calidad de lo esperado

El trigo pan cosecha 2014/15 presentó menor calidad respecto a la campaña anterior. La mejor calidad de trigo en Entre Ríos se obtuvo en el departamento La Paz.

La producción de maíz de primera alcanzaría 1.247.000 tn

Según el SIBER, el grado de avance en las labores de trilla a nivel provincial se posiciona alrededor del 14%, esto equivale a una superficie cosechada de aproximadamente 26.000 hectáreas.

Arroz: Se estima un rinde promedio de 7.400 kg/ha

La elevada humedad del grano de arroz se presenta como la principal condición del retraso de la trilla en la provincia, alcanza solo un 8% del área total. El departamento La Paz es el que cuenta con el mayor avance en las labores.

La devaluación salvó a productores de soja de Mato Grosso

Sembrar soja con un tipo de cambio y cosecharla con uno mejor, ayudó a una gran cantidad de productores de Brasil no registren márgenes negativos. No obstante, la protesta sobre las rutas impactó negativamente sobre la comercialización.

La liquidación de divisas cae 20% en lo que va del año

Así lo indicó el último reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Soja de Primera: Apenas alcanzan para pagar alquileres

Con un rinde de 35 quintales por hectárea en soja de primera, el "margen bruto" del productor es negativo cuando se alquila. Pasa a ser positivo cuando se trabaja en campo propio y no existe el peso de la locación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057