La devaluación salvó a productores de soja de Mato Grosso

Sembrar soja con un tipo de cambio y cosecharla con uno mejor, ayudó a una gran cantidad de productores de Brasil no registren márgenes negativos. No obstante, la protesta sobre las rutas impactó negativamente sobre la comercialización.

26/02/2015 | Granos

Los productores brasileños el año pasado sembraron soja con un tipo de cambio del orden de 2,25 R$/u$s y, luego de devaluación promovida en las últimas semanas por las autoridades económicas, están cosechando con más de 2,80 R$/u$s (+25%).

Esa devaluación, con una inflación anual minorista del 7,1%, permitió que muchos empresarios agrícolas de Mato Grosso –el principal estado brasileño productor de soja– evitaran registrar márgenes negativos.

Pero las autoridades económicas además dispusieron incrementar la carga impositiva sobre los combustibles a partir del presente mes de febrero.

Ambos hechos –una mejora de los ingresos de sus clientes combinada con un aumento de costos– promovieron la aparición de una protesta generalizada de transportistas que paralizó la exportación y comercialización interna de granos en buena parte del territorio brasileño.

“Vamos a intentar negociar con el gobierno (federal) para que asuma el compromiso efectivo de implementar una tarifa mínima (obligatoria) para los fletes”, comentó el líder del movimiento autoconvocado de transportistas Ivar Luiz Schmidt a la Agencia Brasil.

También exigen que se suspenda el reciente aumento del precio de los combustibles. “En los últimos diez años, cada aumento del precio del gasoil representó una reducción de nuestros márgenes. No tenemos más dónde ir: tenemos que negociar”, añadió Schmidt.

La protesta se extiende actualmente en diferentes rutas críticas de los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás, Minas Gerais y Bahia. “O se resuelve la situación o mantenemos el bloqueo de las rutas; incluso podemos extender la protesta hacia otros estados”, advirtió Schmidt.

La interrupción del flujo exportador de granos –en plena inicio de la cosecha brasileña de soja– impulsó alzas en el mercado internacional de la oleaginosa.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057