La recolección de la campaña sojera puso primera en el gigante brasileño, en donde ya se levantó el 3% del área sembrada con rendimientos desparejos por la sequÃa que golpeó a los lotes en los estados del norte, centro y el oeste brasileño.
Asà lo indicó el SIBER en su informe semanal sobre el estado de los cultivos. Las resiembras abarcaron desde sectores reducidos hasta lotes completos y en algunos casos. La zona este es la más afectada.
Repasando el comportamiento del consumo internacional vemos que China ha adquirido a mediados de enero un récord cercano a 28 mill tt en EEUU, lo que implica cerca de 1 mill tt más que lo verificado a esta altura del ciclo pasado, al tiempo que es la tercera expansión consecutiva en términos anuales.
La falta de lluvias en el paÃs vecino está generando una de las peores situaciones de déficit hÃdrico en las últimas ocho décadas. En algunos estados, el cultivo de soja es el más perjudicado.
En el extremo norte del área agrÃcola nacional, las demoras que presentaban las labores de implantación eran debido a la falta de humedad superficial, la cual no permitÃa lograr un buen inicio del cultivo.
En medio de la caÃda de precios y la sostenida reticencia del productor a vender, el Gobierno negociará con exportadoras un nuevo plan para garantizar dólares frescos.
La superficie sembrada con maÃz de primera se posicionó en 188.500 hectáreas, lo cual equivale a una caÃda del 2,6% y representa una reducción de 5.100 hectáreas en relación al ciclo anterior.
Repasando el comportamiento del consumo internacional vemos que China ha adquirido a mediados de enero un récord cercano a 28 mill tt en EEUU (barras naranjas y eje izquierdo del gráfico 1), lo que implica cerca de 1 mill tt más que lo verificado a esta altura del ciclo pasado, al tiempo que es la tercera expansión consecutiva en términos anuales.
Comparando con la campaña anterior, las compras de trigo y maÃz por parte de los exportadores resultan sustancialmente superiores.
En lo que va del presente mes de enero se declararon exportaciones argentinas de arveja entera a granel por 3079 toneladas a un valor promedio ponderado de 417 u$s/tonelada FOB .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis