Cinco concejos para diseñar la huerta de otoño

Después del verano, las temperaturas descienden, pero no la actividad en la huerta. El INTA da a conocer las especies que prosperan en esta estación y las prácticas recomendadas para lograr un cultivo fuerte y agroecológico.

Herbicidas residuales: factores que influyen su performance

Un planteo temprano y eficiente es el método más útil para el control de malezas. Realizar un buen barbecho químico con herbicidas que posibiliten un efecto residual, será fundamental para generar un ambiente adecuado para el cultivo.

Análisis de semillas: importancia y beneficios

La siembra representa uno de los puntos más importantes en la definición del potencial de rendimiento de todos los cultivos agrícolas extensivos de nuestro país.

Claves para invertir en una sembradora

Antes de decidir la compra de una sembradora, el productor deberá hacer un análisis detallado de la conveniencia de la misma.

Consideraciones para elegir y manejar variedades de trigo

La mejor variedad depende de los objetivos productivos, estos objetivos configuran el mapa de variedades y su difusión.

Calidad y balance de las dietas

Logra diferencias de hasta un 400% de ganancia de peso en sistemas de carne y un aumento de productividad del 70% en litros de leche por hectárea.

Utilización del permeado de suero en la alimentación porcina

Los objetivos principales de utilizarlo en la alimentación de cerdos es reducir los costos de las dietas, al sustituir cereales.

¿Cómo prevenir enfermedades reproductivas en vacas lecheras?

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda a los productores tamberos algunas recomendaciones respecto a la prevención de enfermedades reproductivas en las vacas lecheras, que provocan importantes pérdidas en la producción láctea.

Soja, cómo estimar rinde

El protocolo de estimación de rinde de soja a campo, podrán realizarse de manera confiable en aquellos cultivos en los que se haya definido el número de granos.

Claves para controlar las malezas resistentes

Los sistemas agrícolas extensivos se ven afectados por la aparición de malezas resistentes a productos químico. Las claves para un manejo integral de los lotes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057