La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reclamó prácticas más sostenibles para garantizar la producción de cereales.
Con la cosecha triguera casi finalizada, se proyecta que la producción nacional será de 10,1 millones de toneladas, un 14% inferior respecto a la campaña pasada, según datos de la Bolsa de Cereales porteña.
Un informe de IES Consultores señaló que la producción agrÃcola del ciclo 2015-2016 caerá 16% respecto del ciclo previo, con un volumen cosechado de sólo 97,5 millones de toneladas.
Sólo unas 500 hectáreas fueron las sembradas en Entre RÃos con girasol en el ciclo agrÃcola 2015/16, según informó la Bolsa de Cereales de Entre RÃos a través de su sistema de información agrÃcola.
Pese a la caÃda del área de sembrada, la bolsa de cereales mantiene la proyección de producción en 9.500.000 toneladas.
El estudio además permitió establecer pérdidas de más de 64 kilogramos por hectárea de soja, por cada centÃmetro de suelo perdido. La información surge de la investigación realizada por los técnicos del INTA Paraná, Jorge Gvozdenovich, Osvaldo Paparotti y Claudio Pioto.
La siembra de soja de segunda avanza en Entre RÃos, alcanzando un avance del 78% sobre un área total que se estima en 190.000 hectáreas para el presente ciclo.
"Se proyecta una producción que oscilarÃa entre 17.000 a 18.000 toneladas, ya que hubo mermas ocasionadas por los eventos de granizo acaecidos en las últimas semanas", señala el informe de la Bolsa de Cereales de Entre RÃos.
Entre 2006 y 2015 la transferencia promedio fue de u$s 84,9 por tonelada, aunque en 2011 y 2012 llegó a u$s 128,6 y u$s 109,1 la tonelada, respectivamente.
El INTA Paraná creó un sistema de alerta que permitió identificar 11 especies de mariposas plagas que provocan daños económicos en los cultivos de soja, maÃz, sorgo y trigo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis