La inteligencia artificial también crece en los tambos

De acuerdo a especialistas de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), los tambos robóticos son tendencia mundial en la industria lechera, y una realidad concreta en la Argentina.

El INTA lidera el mejoramiento genético de la papa

Desde el INTA Balcarce –Buenos Aires– avanzan en el desarrollo de nuevos materiales en línea con las necesidades de los productores, la industria y los consumidores.

El Gobierno fijó nuevos precios para la yerba mate

En abril, los precios serán de $107.000 para la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $406.600 para la tonelada de yerba mate canchada.

Gripe aviar: detectan el primer caso en Corrientes

El SENASA emitió un comunicado donde confirma el primer caso positivo den aves de traspatio de la provincia (San Cosme) con lo que suman 73 las detecciones de la enfermedad.

El dólar soja III se extendería hasta fin de mayo

El Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas en los próximos meses y no solo captar el grano del ciclo pasado. El anuncio se realizaría este miércoles.

Aapresid pide mantener el camino de la siembra directa

La institución que brega por el cuidado de los suelos, pide mantener el camino de la siembra directa, con un informe sobre los pilares y desafíos que enfrenta esta tecnología en Argentina.

Diseñan plan frente a la amenaza de Peste Porcina Africana

Argentina posee un estatus sanitario diferencial respecto a la PPA. Sin embargo, ante la posible dispersión de la enfermedad, presente en la región del Caribe, el Senasa toma medidas para su prevención.

El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Alcira INTA, un cultivar que se destaca por el alto rendimiento y por poseer un sabor menos picante, en comparación con otras cebollas argentinas.

Confirman el efecto tóxico del siete de oro

Un ensayo experimental realizado por el INTA Balcarce -Buenos Aires- permitió constatar el efecto tóxico y letal del insecto, que causó la mortandad en bovinos, ovinos y equinos durante el verano.

Impacto de la suba de hacienda, del productor al consumidor

Un informe técnico revela qué paso con los márgenes de la cría, el ciclo completo y la invernada a partir de los incrementos registrados desde fines de enero y cómo se ubican en relación a los últimos diez años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057