Pidieron un alivio para el peso de las retenciones

Las entidades que representan a los 4 principales cultivos de Argentina plantearon su rechazo a la continuidad del llamado fideicomiso de la harina, con el cual el Gobierno pretende fijar los precios a la harina para controlar el valor de los derivados.

06/06/2023 | CUATRO CADENAS

En un comnunicado, las entidades que representan a los 4 principales cultivos de Argentina, Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar plantearon su rechazo a la continuidad del llamado fideicomiso de la harina, con el cual el Gobierno pretende fijar los precios a la harina para controlar el valor de los derivados.

“Está finalizando una paupérrima cosecha de granos, en cantidad y calidad, que va a dejar secuelas en todas las cadenas agroindustriales, e incluso va a limitar los planes de la próxima campaña. En este contexto, cabría esperar de las autoridades actitudes responsables que descompriman la situación aliviando el peso de las retenciones, un impuesto que casi ningún país tiene, porque castiga a los sectores más eficientes y atenta directamente contra la exportación y la generación de divisas”.

“En vez de eso, nos enteramos de que el Gobierno ha decretado nuevamente disponer de recursos de las retenciones a la soja para subsidiar la harina de trigo, una medida no solo arbitraria sino también probadamente inútil, ya que la incidencia del precio del trigo en el precio del pan no alcanza el 15%, según diversos estudios” agregaron las entidades.

Las cadenas de valor de los cuatro principales cultivos del país, Acsoja, Maizar, ArgenTrigo y Asagir, principal fuente de ingresos del país con más de USD 41.000 millones ingresados en 2022 según el INDEC, “rechazamos este tipo de medidas, que no hacen más que provocar transferencias forzosas, distorsiones, falta de transparencia y resquemores entre los sectores, sin solucionar los problemas de fondo”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057