Crean Mesa para la articulación de la cadena apícola

Podrá proponer la vigencia, derogación, abrogación, parcial o total de la normativa vigente, como así también nueva normativa acorde a la evolución de la cadena.

12/06/2023 | Articulación

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) creó a través de la Resolución 503/2023, publicada en el Boletín Oficial, la Mesa Estratégica Apícola, un espacio destinado a la articulación de las áreas del Organismo que intervienen en la cadena productiva.

Formada por representantes de las distintas direcciones nacionales del Senasa, podrá proponer la vigencia, derogación, abrogación, parcial o total de la normativa vigente, como así también nueva normativa acorde a la evolución de la cadena.

“A través de esta Mesa se espera obtener una visión integral de la apicultura para poder articular con las áreas involucradas dentro y fuera del Senasa", sostuvo el jefe del Programa Nacional Apícola, Mauricio Rabinovich, encargado de llevar adelante la articulación con las direcciones involucradas y supervisar las tareas del equipo.

"Esta Mesa permite repensar a la apicultura incorporando el rol de los polinizadores y la importancia que tienen en la producción de cantidad, variedad y calidad de alimentos”, señaló Rabinovich.

Entre las funciones principales de la Mesa Estratégica Apícola se encuentran relevar las necesidades existentes en la cadena apícola y generar ámbitos de trabajo dentro del Senasa, que articulen la gestión de las diferentes áreas del Organismo, competentes en esta cadena y con otras instituciones involucradas.

Cabe destacar que lo dispuesto en la presente medida no implicará la creación de nuevas estructuras, ni erogación presupuestaria adicional alguna para el Estado Nacional.

Contexto de creación de la Mesa Apícola

La ONU instauró el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores y las amenazas a las que se enfrentan, y acerca de su contribución al desarrollo sostenible de las naciones y de la seguridad alimentaria de las personas.

Además la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca la importancia de los apicultores y el papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores para mantener la salud de las personas y del planeta, salvaguardar la biodiversidad y contribuir a la seguridad alimentaria y a la nutrición de la población.

En este marco, resulta fundamental proteger a las abejas y a otros polinizadores para garantizar su contribución de forma significativa a resolver los problemas relacionados con la productividad de los sistemas de producción de alimentos en los que ellos intervienen.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057