La producción de girasol creció un 32% esta campaña

En total se cosecharon 3,3 millones de toneladas, unas 800.000 toneladas más que el ciclo anterior, de acuerdo a la Bolsa porteña.

La superficie de trigo se duplicó en la última campaña

Los datos fueron difundidos por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que presentó el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (Retaa) sobre la campaña.

En Entre Ríos, se cosechó el 25% de soja de primera

Las precipitaciones retrasaron el ingreso de las máquinas a los lotes, en especial en el Este entrerriano que presenta el mayor retraso con un avance de tan sólo el 16%.

Maíces con menos aceite, por golpes de calor

Una investigación de la FAUBA determinó que las temperaturas extremas, producto del cambio climático, no sólo afectan los rindes del cultivo, sino también su calidad. Advertencia para productores agrícolas, ganaderos y para la industria.

La cosecha 2016/17 alcanzaría las 130 millones de toneladas

La Dirección de Estimaciones Agrícolas remarcó que "el fuerte impacto alcanzó un área de cosecha cuya pérdida de producción se verá compensada con los altos rendimientos de las zonas no afectadas".

En Entre Ríos, se sembró 11% menos de soja

Así dio a conocer el SIBER en su reporte semanal, donde reporta un descenso de 147.000 ha, las cuales han sido reemplazadas por la producción de maíz y sorgo.

El Inta presentó cebada nueva

La diversificación en los manejos de los sistemas ganaderos y mixtos exige la aplicación de nuevos conocimientos y tecnologías. Muchos planteos requieren verdeos de alta y rápida producción de pasto en otoño y granos o silajes para la suplementación estratégica.

La práctica de labranza permite resetear nuevamente el lote

El Ing. Agr. Marcelo Metzler habló con Momento de Campo sobre las principales malezas que generaron inconvenientes en la campaña, donde puntualizó que la labranza “es una actividad que se puede realizar” ante algunas malezas en las cuales “ya el uso de activos químicos supera en lo económico ampliamente la sustentabilidad del lote”.

Arroz: El costo de riego sigue siendo un inconveniente

Así señaló la Ing. Agr. Lorena Robín, asesora técnica en San Salvador, sobre los costos en el cultivo de arroz en la presente campaña.

Excesos hídricos siguen predominando en el área sojera

La cosecha de soja de primera se halla atrasada en la zona núcleo como consecuencia de los excesos hídricos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057