Cultivos de cobertura: un aliado contra las malezas

Los cultivos de cobertura en invierno cobran un renovado interés al ayudar a controlar las malezas en el nuevo sistema productivo. Según el Ing. Agr. Octavio Caviglia, de la EEA Paraná del INTA, son un aliado para combatir las malezas y así reducir los costos en el cultivo de soja.

El rinde medio de maíz de primera es de 6.607 kg/ha

Se cosecharon 1.573.690 toneladas de maíz de primera en la campaña 2016/17 en Entre Ríos, un 44% (479.000 tn) más que en el ciclo pasado cuando se recolectaron 1.094.690 toneladas. La superficie total sembrada fue de 261.000 hectáreas en esta campaña, logrando un rinde promedio provincial de 6.607 kg/ha.

El trigo no logrará la marca del año pasado

Aunque esta semana se logró un gran avance, alcanzando el 40% del total a sembrar, los excesos hídricos han puesto en jaque mate el potencial incremento de trigo.

Sorgo: la producción se ubicaría en 494.000 toneladas

Según el SIBER, en Entre Ríos se estima que el avance en la cosecha del sorgo granífero es del 86%, con un rendimiento promedio provincial de 5.200 kg/ha aproximadamente.

Será récord la cosecha de maíz, según el Gobierno

Además, Agroindustria estimó la cosecha de soja en 58 mill./t, levemente por debajo de los 58,80 millones del ciclo anterior.

Soja, bajó el rinde promedio estimado por excesos hídricos

Aun así, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sostiene una proyección de producción de 57.500.000 toneladas para esta campaña.

Se pierden más de 1.000 M/u$s en la cosecha por campaña

De todas formas, especialistas del instituto estiman que para 2020, con buenas prácticas de manejo, será posible incrementar la eficiencia, recuperar hasta el 20 % del volumen perdido.

Reservas excesivas sobre el este de la región pampeana

Las reservas son excesivas en gran parte del este de la región pampeana, incluso proyectándose hacia el oeste incluyendo las zonas anegadas de la pampa deprimida.

Proyectan una siembra de 5.500.000 ha de trigo

La implantación del cereal ya comenzó en el norte del país y en algunas localidades el centro norte de Córdoba y Santa Fe.

¿Por primera vez E.E.U.U. sembrará más soja que maíz?

De no ocurrir nada raro durante junio, en adelante estamos ante un escenario alcista para el maíz y bajista para la soja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057