Entre Ríos: La siembra de arroz se retrasó por las lluvias

En Entre Ríos, la siembra de arroz alcanzó un avance del 34 % sobre el área total y presenta un gran retraso si se lo compara con otras campañas, donde el mismo superaba el 50 % a la misma fecha.

Luchando contra las malezas, puso primera la soja 2017/18

Las primeras implantaciones de soja se dieron en la zona núcleo. Las lluvias complican el paso de las sembradoras.

Soja, requerirán muestras para la cosecha 2017/2018

Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución que establece la toma de muestras de grano de soja al productor o remitente en el primer punto de entrega, su análisis y la información de los resultados al INASE.

Soja: El productor necesita lograr 2.000 kg/ha

Así señala un informe económico de Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná, basado en información sobre la tecnología aplicada, con datos de precios y comercialización aportados por la red de colaboradores.

Comienza la siembra de soja: Cuáles son las expectativas

La Bolsa de Comercio de Rosario estima en su informe semanal que este año se necesitarían 17 quintales por hectárea como "rinde de indiferencia", para cubrir los costos de implantación de la oleaginosa.

Trigo: El anegamiento ocasionó baja densidad de plantas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), reportó sobre la condición de trigo en el territorio provincial. El 57 % presenta una condición buena.

Trigo: Proyectan una caída del 6% en la cosecha nacional

La Bolsa de Comercio de Rosario publicó su primera estimación nacional de cosecha de trigo, en la que proyecta una caída del seis por ciento de la producción del cereal.

¿Cuántos kilos se necesitan para cubrir los costos en sorgo?

Retroceden los excesos pero los suelos siguen saturados

Desde CCA alertaron que los excesos hídricos se han ido morigerando en esta primera semana de octubre. Si bien las zonas donde la acumulación de agua requiere la persistencia de un extendido período seco, la evolución de las precipitaciones hacia un escenario normalizado.

Concordia fue sede de las Jornadas Forestales Entre Ríos

El encuentro fue organizado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos Noreste Entre Ríos (Aianer) y el INTA Concordia.En representación del gobierno provincial participó el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057