Soja, requerirán muestras para la cosecha 2017/2018

Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución que establece la toma de muestras de grano de soja al productor o remitente en el primer punto de entrega, su análisis y la información de los resultados al INASE.

19/10/2017 | Resolución INASE

Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución INASE 799-E/2017 por la que se prorroga para la campaña 2017/2018 lo dispuesto por la Resolución INASE Nº 207/2016, que establece la toma de muestras de grano de soja al productor o remitente en el primer punto de entrega, su análisis y la información de los resultados al INASE. A su vez, se fijan modificaciones a la normativa anterior, con el fin de brindar mayor claridad, y permitir una correcta y eficiente implementación para la Campaña Agrícola 2017/2018.

A diferencia de la norma anterior, se dispone que, para la cosecha de soja Campaña 2017/2018, les serán extraídas al productor o remitente dos muestras de grano en el primer punto de entrega para la verificación del cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N° 20.247. Una de las muestras será utilizada para las determinaciones analíticas y la restante será conservada para eventuales revisiones o reclamos.

En lo referente a las muestras, se agrega a la normativa previa que las muestras deberán ser conservadas por un plazo de hasta noventa días a partir de la notificación de los resultados al Instituto Nacional de Semillas o un plazo mayor si el referido organismo así lo requiere.

A su vez, se dictamina que el responsable del establecimiento en el que se tome la muestra deberá coordinar con el Instituto Nacional de Semillas o con alguna de las entidades del sector del comercio de granos con las que haya suscripto convenio, a fin de asegurar la remisión e información de los resultados al referido Instituto y comunicar por medio fehaciente los resultados al remitente (titular de la carta de porte) de la mercadería analizada.

Los infractores a la presente Resolución serán sancionados de acuerdo a lo establecido en el Artículo 38º de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas y dicha situación será comunicada inmediatamente al Ministerio de Agroindustria, a fin que tome la intervención que le compete.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057