Trigo: la mayor epidemia de roya amarilla desde 1930

La epidemia de roya amarilla que afecta al trigo sembrado este año en Argentina es la mayor desde 1930, según el ingeniero agrónomo de la Fauba, experto en enfermedades, Marcelo Carmona.

Disminuyen las reservas de agua en la zona núcleo

Hasta ahora se estiman regulares para maíz, ya que el estado avanzado requiere mayor demanda hídrica.

La siembra de soja caerá 6,7% a nivel nacional

El área sembrada con soja del ciclo 2017/18 en la Argentina sería de 16,8 millones de hectáreas, desde los 18 millones implantados en la campaña pasada, según informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Trigo: El rinde se ubica alrededor de 2.550 kg/ha

El rendimiento promedio provincial se ubica alrededor de 2.550 kg/ha, con rendimientos que a nivel de lotes han tenido una amplia variación desde 1.500 a 4.000 kg/ha. 

Agroindustria estima menos soja que la campaña pasada

El área sembrada con soja en la campaña 2017/18 caería a 16,8 millones de hectáreas, mientras que la producción de trigo bajaría a 18 millones de toneladas.

Un año con buenos precios para los productores arroceros

Están cobrando $4 por kilo que dan un buen margen en campo propio. El valor promedio de la tonelada en el año es de 226 dol/tn, según datos de Coninagro.

Se mantienen las buenas reservas en zona núcleo

Se observan localidades con riesgo moderado o alto de excesos hídricos. En Entre Ríos las lluvias recientes pudieron haber generado temporarias recargas superficiales.

La siembra de trigo aumentó en la provincia un 12%

Así lo informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que destacó el crecimiento consolidado del área sembrada con el cereal en 30.900 hectáreas más que la campaña pasada.

El registro de cultivares sólo podrá realizarse vía digital

A partir del próximo 22 de noviembre el registro de cultivares en el Instituto Nacional de Semillas (Inase) sólo podrá realizarse por medio de plataformas digitales.

Continúan reservas adecuadas para el maíz en la zona núcleo

Con un leve retroceso del almacenaje de agua, el maíz tiene ahora condiciones adecuadas. Las reservas de humedad se presentan mejor posicionadas sobre el sur de la región pampeana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057