Efectos del estrés calórico en vacas lecheras

Las altas temperaturas sobre los bovinos, afecta su producción y comportamiento conlleva a retardos en el crecimiento.

¿Cómo prevenir el ataque de chinches en el período crítico?

Un informe de INTA Pergamino alerta sobre los daños y la significativa pérdida de rinde que ocasiona esta plaga en la soja.

¿Cómo planificar la nutrición en caballo?

La nutrición de los equinos es un tema muy importante a la hora de la planificación productiva. Hay que tener en cuenta factores de la propia especie como del establecimiento.

Aspectos relevantes para configurar pulverizaciones

Se dedican muchos recursos a la definición de qué productos y dosis aplicar para cada situación particular. Pero, en algunas ocasiones, se dejan de lado los criterios para configurar cada pulverización.

Maíz: Monitoreo y control de enfermedades foliares

Las enfermedades foliares pueden disminuir el rinde del maíz. Las más importantes son roya y tizón. Es necesario monitorear el cultivo para cuantificar el nivel de ambas enfermedades y decidir su control.

Recomendaciones para prevenir zoonosis

Además de provocar serios problemas sanitarios, la crecida y desborde de los ríos constituyen un escenario propicio para la multiplicación de animales transmisores de enfermedades.

Enfermedades reproductivas en bovinos.

Los agentes infecciosos asociados a pérdidas de preñez que se identifican con mayor frecuencia son: Campylobacter, Trichomona, virus de IBR, virus de BVD y Haemophilus somnus.

Trigo: Cómo prevenir la fusariosis

En ambientes con lluvias prolongadas y temperaturas mayores a 20C°, el riesgo de fusariosis aumenta. El INTA desarrolló un pronóstico que brinda niveles de riesgo de infección.

Vaquillonas: manejo hasta primer entore

Un adecuado manejo de las hembras que irán a reposición en un sistema de cría tradicional permitirá obtener aceptables índices reproductivos sin el detrimiento del potencial productivo de la futura madre.

¿Por qué pensar en barbechos?

El barbecho es una oportunidad para acumular recursos. La aparición de malezas de difícil control cambió el concepto que originalmente conducía su manejo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057