Recomendaciones para prevenir zoonosis

Además de provocar serios problemas sanitarios, la crecida y desborde de los ríos constituyen un escenario propicio para la multiplicación de animales transmisores de enfermedades.

22/01/2016 | Inundaciones

A raíz de las intensas lluvias registradas y la existencia de zonas anegadas e inundadas en algunas regiones de la Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a la población extremar las medidas de prevención de zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a las personas.

Además de provocar serios problemas, la crecida de los ríos y la inundación de zonas habitadas constituyen un escenario propicio para la contaminación de las aguas, la multiplicación de animales vectores de enfermedades -como roedores e insectos-, así como el desplazamiento de su entorno natural -de víboras, alacranes y arañas venenosas, etc.- a otras regiones donde representan un riesgo inesperado para la población.

El dengue, la fiebre amarilla, la leishmaniasis, la leptospirosis, la fiebre de chikungunya y el virus zika, entre otras, son las enfermedades favorecidas por estas condiciones climáticas.

La mezcla del agua que inunda las viviendas con las aguas servidas, la materia fecal, los materiales orgánicos en descomposición, el hacinamiento y las escasas condiciones higiénicas también constituyen factores de riesgo importantes.

Las siguientes medidas están destinadas a la prevención de enfermedades en la población expuesta a los riesgos anteriormente citados.

En la página del Ministerio de Salud de la Nación se puede consultar información ampliada respecto al cuidado de la salud ante las inundaciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057