.: MOMENTO DE CAMPO :.

Recomendaciones para prevenir zoonosis

Además de provocar serios problemas sanitarios, la crecida y desborde de los ríos constituyen un escenario propicio para la multiplicación de animales transmisores de enfermedades.

22/01/2016 | Inundaciones

A raíz de las intensas lluvias registradas y la existencia de zonas anegadas e inundadas en algunas regiones de la Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a la población extremar las medidas de prevención de zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a las personas.

Además de provocar serios problemas, la crecida de los ríos y la inundación de zonas habitadas constituyen un escenario propicio para la contaminación de las aguas, la multiplicación de animales vectores de enfermedades -como roedores e insectos-, así como el desplazamiento de su entorno natural -de víboras, alacranes y arañas venenosas, etc.- a otras regiones donde representan un riesgo inesperado para la población.

El dengue, la fiebre amarilla, la leishmaniasis, la leptospirosis, la fiebre de chikungunya y el virus zika, entre otras, son las enfermedades favorecidas por estas condiciones climáticas.

La mezcla del agua que inunda las viviendas con las aguas servidas, la materia fecal, los materiales orgánicos en descomposición, el hacinamiento y las escasas condiciones higiénicas también constituyen factores de riesgo importantes.

Las siguientes medidas están destinadas a la prevención de enfermedades en la población expuesta a los riesgos anteriormente citados.

En la página del Ministerio de Salud de la Nación se puede consultar información ampliada respecto al cuidado de la salud ante las inundaciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057