Hubo un 24% menos de exportaciones de cebollas

Según datos del Programa de Certificación de Cebolla en Origen para Exportación, esta temporada se colocaron 113.506 toneladas.

Falta que nos digan de qué color tenemos que pintar la casa

Advirtió Flavio Izaguirre, Presidente de FARER, indicando que la rotación de los cultivos queda en manos del gobierno cuando es una potestad del propietario de la tierra.

El 2013 será el año mundial de la Quinua

Bajo el slogan, un futuro sembrado hace miles de años, se llevarán a cabo acciones en todo el mundo para promover este alimento clave para generaciones presentes y futuras, gracias a su alto valor nutritivo y aporte a la seguridad alimentaria.

Intimarán a 3200 productores por falta de pago del IIR

El director ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos Marcelo Casaretto señaló que los propietarios de grandes tierras son los que más adeudan. Indicó que el 64% ya cumplió con sus obligaciones.

Intensificación de controles aéreos para detectar incendios

La provincia . Durante ocho días, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y de la Policía de Entre Ríos realizaron controles aéreos en distintos puntos de la provincia para detectar incendios no autorizados

Comienza a regir la prohibición de importar endosulfán

Desde el día 1 de julio queda impedido el ingreso al país del principio activo, tal como se dictó en la Resolución 511.

Rechaza FARER la ley de pooles de siembra

Advierten que la rotación de los cultivos queda en manos del gobierno cuando es una potestad del propietario de la tierra. Van a Diputados para que revise el articulado del texto que ya pasó por el Senado.

La encrucijada de la campaña triguera

La CCA informó que la falta de señales que promuevan mejoras sobre el actual sistema de comercialización, atenta contra el área triguera.

Fabricarán tractores con autopartes nacionales

La inversión está destinada a fabricar un tractor de una potencia menor a los 100 HP, con una integración creciente que a mediados del año superará el 50%.

La demanda de alimentos crecerá 24% hasta 2020

El consumo mundial de alimentos deparará en la próxima década buenos negocios para los países productores. Las posibilidades de Argentina estarán dadas en función de cómo responda a esta oportunidades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057