Baja la producción de huevos en la Argentina

La producción de huevos en la Argentina cayó por primera vez desde el año 2002 y alcanzará las 9.880 millones de unidades este año, según proyecciones de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia).

09/10/2012 | Datos de Capia

Alcanzará las 9.880 millones de unidades este año, según proyecciones del sector. Es el primer retroceso desde el año 2002. La suba de costos es la principal causa.

La producción de huevos en la Argentina cayó por primera vez desde el año 2002 y alcanzará las 9.880 millones de unidades este año, según proyecciones de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia).

Desde el año 2002, cuando la producción de huevos rondaba los 5.500 millones anuales, el crecimiento año a año fue sostenido, mientras que en el último período de análisis, que contempla los valores proyectados al cierre de 2012, la tendencia cambió.

El aumento de los costos de producción, especialmente en el rubro de alimentación animal, basada en maíz y soja, explica buena parte de la merma, que alcanzó una variación interanual de 6,5% en terreno negativo para este año, respecto de 2011.

A la suba de costos se suma un menor consumo en el mercado interno derivado de la decisión de los consumidores de destinar menos recursos a este producto alimenticio. Así lo explicó Javier Prida, representante del directorio de Capia.

Según los datos de la entidad, en 2012 cada argentino consumirá 226 huevos.

En sentido contrario, las exportaciones del país crecieron como forma de colocar la producción que el consumo interno no demanda este año. Las ventas externas del producto aumentaron 11% desde las 6.388 toneladas en 2011 a las 7.100 toneladas con que se proyecta terminará la balanza de este año.

En valores, las exportaciones crecieron 26% hasta los 33 millones de dólares.

El mayor crecimiento de las exportaciones tiene como destino el continente europeo, donde la aplicación de nuevas normas de bienestar animal obligan a tener menos animales en producción por metro cuadrado.

En paralelo, la Argentina está buscando un acuerdo con México por el ingreso de huevos libre de aranceles, como tienen Brasil y Estados Unidos.

Actualmente, la producción en México esta resentida por el problema de gripe aviar en el país.

El consumo de huevos por habitante por año en México alcanza las 370 unidades. El segundo puesto del ranking está ocupado por España, donde el habitante promedio consume 330 huevos anuales. Sigue en la lista Japón, con 308 huevos consumidos por habitante por año. La Argentina se ubica en el segundo puesto del consumo en América latina.


Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057