Octubre será "decisivo" para el sector lácteo internacional

Una consultora internacional señaló que "los precios cayeron en la última subasta globalDairyTrade" a pesar de la continua baja de la producción del hemisferio norte. El ordeñe de Australia definirá el próximo marco de cotizaciones.

12/10/2012 |

Un informe de Agrimoney revela que "los precios de los lácteos cayeron en la última subasta globalDairyTrade, sorprendiendo a muchos analistas". 

"La producción de la UE en julio, último mes para el que hay cifras oficiales, se redujo un 2,7% con respecto al año anterior, hasta 11,7 millones de toneladas, con una producción en Estados Unidos que disminuyó en agosto por 20 millones de kilos, o un 0,3%", explicó.

En tanto, Rabobank señaló que "el menor crecimiento de la producción en los principales proveedores de las regiones exportadoras se está volviendo evidente con la UE y Estados Unidos, ambos cayendo en el año anterior por primera vez desde principios de 2010".

"Sin embargo, el impacto sobre los precios es más regional que global. El menor crecimiento de la producción en la UE y en los Estados Unidos dio lugar a una "división de los precios internacionales", dijo el banco, citando en particular los altos precios de la leche en polvo desnatada y la mantequilla en el hemisferio norte", siguió Agrimoney.

En ese sentido, la consultora indicó que "el globalDairyTrade mostró que Arla y la danesa Dairy America, California, ganó premios de hasta un 4% de leche en polvo ofrecida por Fonterra, de Nueva Zelanda, que se ejecuta en la subasta. El destino de esta diferencia de precios, así como su dirección, parece que se decidirá este mes y habrá que evaluar cómo la producción estará en Australasia".

"De hecho, la producción comenzó en Australia 2012-13 "favorablemente", con aumento de la producción en un 3,3% en los dos meses de su apertura, a pesar de que representan sólo una pequeña proporción de la producción total del año. "Las buenas condiciones actuales de la humedad del suelo y la disponibilidad de riego pueden significar un crecimiento de la pastura bien en primavera", dijo Rabobank.

Y agregó que en Nueva Zelanda, el mayor exportador de productos lácteos, "las tasas de crecimiento de la producción de leche en el año anterior comenzaron a disminuir en septiembre, sobre todo en la Isla del Norte".

Por el lado de la demanda, "los mercados emergentes, que apoyaban a los mercados de productos lácteos, parecen seguir teniendo un papel importante. La demanda se espera que continúe creciendo, las compras están en riesgo de desaceleración para aquellos países que pueden haber tenido la oportunidad de abastecerse para necesidades a corto plazo", finalizó.


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057