Analizan utilizar descartes para la confección de papel

El año pasado 1,2 millones de toneladas de cascarilla de soja fueron quemadas, mezcladas al alimento del ganado o tiradas a la basura.

Colza, buena condición para el cultivo

Buenos nacimientos y un óptimo stand de plantas presenta la mayor parte del área sembrada con colza en Entre Ríos, según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

El sorgo a la baja en Entre Ríos

Según datos de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en el ciclo 2017/18 el área sembrada de sorgo tuvo una caída del 27 por ciento con respecto al ciclo anterior.

La siembra de cebada avanza con fluidez

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que el progreso se dará en las regiones del centro del área agrícola. Cómo siguen el trigo, maíz y soja.

Invierno con legumbres

Arvejas, lentejas y garbanzos se presentan como alternativas promisorias. Recomendadas para los esquemas que incluyen rotación de cultivos, técnicos del Inta analizan su potencial y el impacto de su incorporación en los sistemas productivos.

Argentina es el principal comprador de la soja paraguaya

En abril, las firmas exportadoras argentinas compraron el 59 por ciento de la soja paraguaya para suplir los granos que faltaron por la sequía local.

La participación del Estado en la renta agrícola cayó un 13%

Así lo indica el índice Fada de junio. Este índice bajó en relación a la anterior medición de marzo de 2018, que había arrojado un 64,1 por ciento.

En Entre Ríos, la producción de soja se ubicaría en 1.189.82

La cosecha de soja prácticamente ha finalizado. Se incrementó el porcentaje de grano dañado en las últimas semanas y, en algunos casos al ingresar a cosechar, se ha decidido abandonar sectores o lotes por completo.

Avance del 30 % en la siembra de trigo en Entre Ríos

A diferencia de campañas anteriores, la siembra de trigo ha podido comenzar bajo óptimas condiciones de disponibilidad hídrica en el perfil y en fecha óptima, principalmente para las variedades de ciclo largo

Calidad soja campaña 17/18, Informe preliminar

Con una superficie sembrada de 1.209.400 ha, estimando un rendimiento por ha de 988 kg, la producción de la oleaginosa en nuestra provincia llegará, aproximadamente, esta campaña a 1.195.370 tn, un 65% inferior al pasado año. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057