Argentina es el principal comprador de la soja paraguaya

En abril, las firmas exportadoras argentinas compraron el 59 por ciento de la soja paraguaya para suplir los granos que faltaron por la sequía local.

22/06/2018 | Granos

La sequía sufrida durante el verano en gran parte del área agrícola está teniendo efectos impensados. Uno de ellos es el de convertir al país en importador de soja. Ante la falta de poroto en el mercado local, la necesidad de cumplir con contratos pactados obliga a las firmas exportadoras a comprar soja en otros países de la región.

Así lo indicó ayer la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), que informó que gran parte de los envíos de soja de ese país fueron reorientados y quedan preferentemente en la región.

 

Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, explicó que uno de los motivos fue la merma significativa de la producción argentina de soja por la sequía, que obligó al país a importar granos de Paraguay, Bolivia, Brasil e incluso de Estados Unidos.

A esta coyuntura se suman las ventajas logísticas de exportar a mercados cercanos que han presionado para que la soja paraguaya sea direccionada a mercados de la región, dejando en lugares más rezagados en el ranking a destinos europeos o asiáticos, según el informe de la institución al cierre del mes de mayo.

Tomassone informó que una parte importante de la soja paraguaya que era destinada a otros mercados como la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente, entre otros, fue redireccionada a Argentina, que adquirió el 59 por ciento de la soja paraguaya exportada al cerrarse el quinto mes del año. Las empresas que poseen industrias procesadoras en Paraguay fueron responsables del 45 por ciento de las exportaciones de la oleaginosa en estado natural a Argentina.

 

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057