.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se recaudó 50% menos de dólares en el primer semestre

La recaudación del Estado por retenciones cayó un 50 % durante el primer trimestre. En comparación con 2022, el sector agroexportador tuvo menores ventas.

Vinos: el INV confirma la peor cosecha de la historia

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura se exportaron casi 45 millones de litros menos con respecto al primer semestre de 2022. Más allá de la baja productiva local, “la tendencia es global”, graficó el vicepresidente del organismo.

Presentan variedad de soja que resiste a la roya asiática

Doncella INTA-JIRCAS es un material genético que posee buen potencial de rendimiento, elevada proteína y muy alta resistencia a la roya asiática, una enfermedad que puede reducir el rendimiento hasta en un 80%.

Los puertos de Entre Ríos suman nuevas exportaciones

Este domingo 9 de julio comenzaron las operaciones de carga en un nuevo ultramarino que llegó al puerto de Concepción del Uruguay, y que completará sus bodegas en Ibicuy, para llevar su carga con destino a la India.

Esperan se homologue prórroga de emergencia agropecuaria

Desde Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos esperan que la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria prorrogue la homologación de la emergencia agropecuaria en Entre Ríos. 

Martiarena fue reelecto como vicedirector de FAA Entre Ríos

El federado de Gualeguaychú continuará en funciones como vicedirector de la Federación Agraria Entre Ríos, tras la elección en la Asamblea que se llevara a cabo en San Salvador.

Entre Ríos faenó 12% más de carne porcina respecto al 2022

La provincia faenó casi 794.000 cabezas porcinas durante 2022, lo cual representa un incremento interanual del 12,14%.

Cayó 20, 5% el patentamiento de maquinaria agrícola en junio

La comparación es respecto de 2022. Acara informó que se patentaron 615 maquinarias agrícolas. La caída se arrastra a todo el 1er semestre. Estadística de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

México abrió el mercado para la cebada en grano de Argentina

Lo informó la Cancillería argentina. El Senasica aceptó el ingreso del cereal a ese mercado, luego de más de tres años de negociaciones.

El 20 de julio arranca la 135ª Edición de Expo Rural 2023

En la edición 2022 de la muestra ganadera se realizaron negocios por más de 38.000 millones de pesos. Este año participarán 70 empresas y compradores de Estados Unidos, Italia y Alemania.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057