Mejoró 6% la exportación de frutas frescas

Las exportaciones de frutas frescas certificadas ascendieron un 6% en los primeros diez meses del año con respecto de igual periodo de 2019.


Arroz, miel, maní y porcinos mostraron crecimiento

Así lo definió Coninagro en su informe mensual de economías regionales. Los precios promedio de las actividades relevadas crecieron 62% en términos interanuales.

Cosecha con protocolo Covid con aval científico

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) elaboró junto al centro del reconocido infectologo Daniel Stamboulian el protocolo de prevención de COVID-19 en campo y empaque. Todos los socios lo aplicarán en Entre Ríos y Corrientes.

Trabajan en la conservación de la nuez en góndola

A través de un ensayo complejo y costoso buscan determinar la utilidad del envasado al vacío que mantengan inalterable la fruta

Economías regionales pueden duplicar valor de exportaciones

Las economías regionales argentinas tienen potencial para duplicar a mediano y largo plazo el valor de sus exportaciones al mundo, pasando de los actuales 7.200 millones de dólares por año a más de 14.000 millones de dólares.


Por un control sustentable de la enfermedad de los cítricos

Investigadores buscan adaptar la tecnología de manejo integrado de plagas en lotes demostradores para el control del vector que transmite HLB.

 

Arándaneros: Peligran 12.000 puestos de trabajo

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina planteó la necesidad de darle continuidad al Ingreso Familiar de Emergencia, creado por Decreto 310/2020, a los trabajadores rurales temporales de las economías regionales que realicen cosechas durante la pandemia del COVID 19.

Aumento sostenido en el precio de la miel

El precio de la miel ha duplicado con creces el valor que tenía hace un año atrás, se habla de 170-175 y hasta 180.- pesos el kg. en el caso de mieles claras y que reúnan las condiciones de trazabilidad y RENAPA. 

Chips de madera: de descarte a materia prima

Una empresa del norte de Entre Ríos comenzó a recolectar el desperdicio las plantaciones de cítricos para hacer chips para otras actividades. Evita el descarte y la quema.

Cítricos: Entre Ríos pide regionalizar la exportación

La prohibición se da justo para uno de los principales mercados donde se destina la fruta y en plena temporada alta de exportación.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057